
Madrid, 11 mar (EFE).- El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha afirmado hoy que la Agencia para el Empleo está preparada para atender a 100.000 personas al año.
Gallardón ha hecho estas declaraciones en la inauguración esta mañana de la nueva sede de la Agencia del Empleo que atenderá a la población de Arganzuela y Centro, distritos que suman 20.262 desempleados.
Instalada en la antigua sede de Gas Madrid en Ronda de Toledo, este nuevo equipamiento tiene también un considerable valor arquitectónico, pero "más allá de esta circunstancia representa un paso más en nuestro constante esfuerzo por mejorar los servicios que presta la Agencia para el Empleo de Madrid", dijo el alcalde.
La oficina de la Agencia de Empleo de Arganzuela se ha instalado en la antigua sede de Gas Madrid, un edificio centenario que ha sido rehabilitado. Tiene una superficie de 2.121 metros cuadrados, y en la rehabilitación se han invertido 2,4 millones de euros.
"En cuatro años se ha duplicado el número de agencias de zona, que han pasado de 4 a 8 y se han multiplicado por cuatro las oficinas auxiliares y se han habilitado hasta 16 centros de formación. Gracias a esta ampliación, la Agencia para el Empleo en estos momentos está preparada para atender anualmente a 100.000 ciudadanos, así como para formar a más de 5.000 alumnos", dijo Gallardón.
Hasta hace pocos años, una sola agencia de zona prestaba servicio a siete distritos, hoy, gracias a la ampliación de la red, en el Sur y Sureste de la ciudad este ratio ha descendido a dos distritos, como es el caso de esta agencia, cuya área de influencia es Arganzuela y Centro, indicó Gallardon.
El alcalde citó también la agencia de Villaverde, que atiende a ese distrito y al de Usera; y la de Vallecas, cuya población objetiva es tanto la de Puente como la de Villa de Vallecas.
"La consecuencia es una mayor capacidad para ofrecer una atención más personalizada y, por tanto, más eficaz a los demandantes de empleo", afirmó.
La inversión en políticas activas de empleo desde 2003 alcanza los 190 millones de euros, con los que, además de ampliar la red de equipamientos, se ha ofrecido información a más de 350.000 personas, se ha orientado laboralmente a más de 167.000 desempleados.
También se ha impartido formación a más de 50.000 alumnos, se ha contactado con más de 53.000 empresas y se han gestionado más de 45.000 ofertas de empleo.
El alcalde destacó que según la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre de 2010, el índice de paro en Madrid se sitúa en el 14,1%, mientras que en España alcanza el 20,3% ,"casi seis puntos por encima de nuestra ciudad".
Gallardón mostró su satisfacción porque "comprobamos que este esfuerzo no es en balde", ya que "esta diferencia confirma que las iniciativas promovidas por el Ayuntamiento -a pesar de que la política económica del Gobierno de la Nación es la misma para toda España- nos están permitiendo afrontar con mejores resultados que otras ciudades y regiones los efectos más adversos de la crisis".