MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La crisis que atraviesa la economía española ha provocado la pérdida de 350.133 autónomos y 200.000 empresas, algo que evidencia el deterioro que ha sufrido el tejido empresarial por la falta de medidas "certeras, eficaces y realmente sólidas" dirigidas a los autónomos y las microempresas.
Así lo pone de manifiesto la Confederación Nacional de Autónomos y Microempresas (Conae) en una nota de prensa, donde señala que sólo en el mes de febrero el Régimen Especial de Trabajadores autónomos (RETA) registró un total de 3.082.287 autónomos, 9.530 menos que el mes pasado.
A su parecer, estas cifras son "alarmantes", aunque si se comparan con las registradas en el mismo mes de años anteriores son "un granito más de la montaña de pérdidas" que el colectivo de los autónomos ha sufrido desde que comenzó la crisis en 2008.
Según el presidente de Conae, Salvador García Torrico, los datos forman parte de la realidad del país y responden a la falta de medidas fiscales y económicas para los autónomos. "Ya sólo nos queda esperar a que la caída en picado de nuestro tejido empresarial frene y contenga las pérdidas que vemos registrarse mes a mes", concluye.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ganaderos de Avila iniciarán acciones judiciales contra Clesa por impagos de la leche
- Economía/Empresas.- Martinsa Fadesa emerge de la suspensión de pagos
- Economía/Empresas.- Ferrovial se adjudica la construcción de una autopista en Texas por 150 millones
- Economía/Empresas.- Catenon abre una nueva oficina en Mumbai (India)
- Economía/Empresas.- Emirates vuelve a España para reclutar tripulantes de cabina