El XVII Convenio Colectivo de la empresa Transformación Agraria (Tragsa) recoge un impulso al empleo estable que supone la conversión de al menos 800 trabajadores eventuales en fijos durante la vigencia del convenio, es decir entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2013.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Tal y como recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), el nuevo convenio se convierte en un documento "único" para todos los trabajadores, en lugar de los 33 convenios que existían hasta el momento.
En este sentido, el nuevo acuerdo unifica los criterios retributivos pasando de tres tablas salariales a una sola, lo que se traduce en una "mejora sustancial para todos los trabajadores, especialmente para los eventuales".
Asimismo, el convenio homogeneiza las condiciones laborales de los diversos colectivos y consolida las condiciones retributivas individuales en un "salario ad pesrsonam"
En cuanto a futuros incrementos salariales, Tragsa ha informado que se negociarán en cada uno de los años que dura el convenio, ya que así lo establecen las pautas de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, para las Empresas Públicas.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Aguilar recalca en el Congreso su apoyo a los ganaderos con el arranque del 'plan de choque'
- Economía/Agricultura.- UPA denuncia que los precios de la leche en España se alejan de la media europea
- Economía/Agricultura.- UPA denuncia que los precios de la leche en España se alejan de la media europea
- Economía/Agricultura.- El precio de los alimentos marca un nuevo máximo histórico en febrero, según la FAO
- Economía/Agricultura.- El precio de los alimentos marca un nuevo máximo histórico en febrero, según la FAO