Roma, 4 oct (EFECOM).- El ministro italiano de Economía, Tommaso Padoa-Schioppa, explicó hoy que los Presupuestos Generales para 2008 prevén medidas para que, por fin, los "muchachotes" italianos "salgan de casa de sus padres".
Durante la presentación de los Presupuestos a las Comisiones parlamentarias, Padoa-Schioppa exclamó que ha llegado la hora de mandar a los «bamboccioni" (muchachotes) "fuera de casa", al ilustrar las ayudas previstas para facilitar a los jóvenes el alquiler de una casa.
La frase no ha gustado a algunos diputados de la misma coalición gubernamental, que han considerado que el ministro ha simplificado el problema que tienen los jóvenes para poder independizarse.
"Cuando el ministro logre transformar Italia en un país donde los bancos dan créditos también a los trabajadores con contratos precarios, entonces entenderemos si realmente existe el fenómeno de los 'muchachotes' que se quedan en casa", dijo la portavoz en el Senado del grupo Verdes y Comunistas Italianos, Manuela Palermi.
El ministro se refería a las medidas, incluidas en los próximos Presupuestos, que prevén que los jóvenes entre 20 y 30 años que alquilen una casa tendrán mayores reducciones fiscales.
Además de los incentivos para los alquileres, también se prevé la construcción o reestructuración en diez años de 80.000 viviendas de protección oficial en las principales ciudades italianas.
El Gobierno se compromete a alquilarlas a al menos el 50% menos respecto al valor del mercado. EFECOM
ccg/jla
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El Programa de Fomento de Alquiler cree que las nuevas medidas mejorarán la oferta de arrendamientos
- Economía/Vivienda.- El 90% de los impagos en el alquiler se produce en el primer semestre de relación, según Arrenta
- Economía/Vivienda.- Gestha dice que habrá que esperar años para valorar la "eficacia" del plan de fomento del alquiler
- Economía/Vivienda.- UGT dice que el plan de fomento del alquiler supone "un paso adelante" en las políticas de vivienda
- Economía/Vivienda.-La Corte de Arbitraje cree que los juzgados de alquiler no solucionarán el problema de los desahucios