Economía

Economía.- Fomento adaptará el CTE para que los edificios que se construyan en 2020 sean energéticamente autosuficientes

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, ha avanzado hoy que ya se está trabajando en la revisión periódica del Código Técnico de Edificación (CTE) para adaptarlo a la Directiva europea que fija el objetivo de que los edificios que se construyan para el 2020 sean autosuficientes energéticamente.

Durante la inauguración de la jornada 'Soluciones reales para la edificación sostenible', Corredor indicó que esta adaptación y el resto de las medidas que viene adoptando el Gobierno para impulsar un urbanismos sostenible están en línea con las actuales necesidades de ahorro energético precipitadas por la escalada del precio del petróleo.

Según ha señalado, es preciso "potenciar y asentar" los principios básicos de innovación y eficiencia energética en el sector inmobiliario y se congratuló de que la opinión pública empiece a ver estas cuestiones "más como una inversión que como un gasto".

Corredor concretó que este nuevo enfoque debe trasladarse no solo a las nuevas construcciones, sino también a través de la rehabilitación del parque residencial construido, unos 25 millones de viviendas de las que la mitad tiene más de 30 años.

En este sentido, ha señalado que los datos de visados de rehabilitación, que arrojaron un incremento del 2% en 2010, hasta las 32.613 unidades, "son esperanzadores".

Como ya adelantara hace unos días, Corredor aseguró que se han rehabilitado 200.000 viviendas en dos años en el marco del Plan Estatal de Viviendas y Rehabilitación 2009-2012 y que se espera actuar sobre otros 200.000 inmuebles más en los próximos dos ejercicios.

En la jornada se ha presentado la Plataforma Atecos (Asistente Técnico para la Construcción Sostenible), la primera de libre acceso dirigida a los profesionales del sector de la edificación que ofrece información práctica e integral para abordar proyectos de nueva construcción o rehabilitación que incorporen los conceptos de sostenibilidad y mejora energética.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky