EURUSD
22:59:58
1,1246

+0,0019pts
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidio hoy mantener los tipos de interés en el 4%. El presidente de la entidad, Jean Claude Trichet, ha insistido hoy en la dificultad de analizar la situación económica actual por las recientes turbulencias financieras, por lo que ha dejado entrever que la entidad se tomará un tiempo antes de mover el precio del dinero.
El mercado daba practicamente por hecho que el BCE mantendría en su reunión de hoy los tipos de interés en el 4%, por lo que la atención se centraba en las palabras del presidente de la entidad. El mercado estaba atento por si el BCE evidenciaba su inclinación a bajar los tipos de interés ante la actual crisis crediticia, pero la mayor probabilidad sigue centrada en mantenerlos.
"Los datos fundamentales de la zona euro respaldan un panorama a medio plazo favorable para el crecimiento. Sobre todo las ganancias de las empresas y la rentabilidad se muestran sólidas al igual que la creación del empleo mientras baja el paro", ha declardo Trichet en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Política Monetaria del banco celebrada en Viena.
Sin embargo, el banquero francés ha advertido que "considerando la volatilidad en los mercados financieros y la revisión del factor riesgo en las últimas semanas, el análisis se ve acompañado de una mayor incertidumbre".
Movimientos de tipos
Una de las principales novedades en el discurso de Trichet ha estado en la eliminación de la referencia a lo acomodaticio de la política monetaria. Este hecho podía significar que el BCE daba por terminado el ciclo de subidas. Sin embargo, el banquero galo dejó claro que estó no significa nada puesto que los riesgo sobre la inflación siguen al alza.
"Las perspectivas para la estabilidad de precios a medio plazo están sujetas a riesgos alcistas", ha señalado Trichet. "Nuestra política monetaria está lista para contrarrestar riesgos alcistas para la estabilidad de precios", añadió.
"¿Un cambio de sesgo? no tanto, aunque es probable que se esté preparando. Lo único cierto es que el BCE, igual que otros bancos centrales, no tienen tanta información en este momento como para plantear escenarios suficientemente claros en el futuro", comenta José Luis Martínez, estratega de Citi.
Los analistas creen que las tensiones de liquidez, reducir la restricción del dinero en el interbancario sigue siendo los objetivos prioritarios del órgano meisor. Los economistas esperan ahora que el BCE deje las tasas estables hasta el 2008, en una economía que se está viendo afectada por las turbulencias en los mercados y por la fortaleza del euro.
Los analistas de Banco Urquijo mantienen que la prolongación de la falta de liquidez, la fortaleza del euro y la acumulación de indicadores económicos de moderación "refuerzan" la posibilidad de que el 4% sea el techo de las subidas de tipos del BCE. "Consideramos, además, que ha aumentado la probabilidad de algún recorte de tipos a lo largo del próximo ejercicio", prevén.
Situación delicada
Desde la reunión de septiembre el euro se ha revalorizado un 3,5 por ciento frente al dólar, hasta los 1,417 dólares, aunque ha llegado a cambiarse a 1,428 dólares. En este sentido, la posibilidad de que la Reserva Federal estadounidense recorte los intereses a finales de octubre puede impulsar aún más a la moneda europea. La fortaleza de la divisa comunitaria puede dañar las exportaciones de las economías de la región.
Al mismo tiempo, la fortaleza del petróleo, que en las últimas semanas ha superado los 80 dólares por barril, puede alimentar los temores inflacionistas del BCE.