El Ejecutivo comunitario vigila "muy atentamente" la transformación de las cajas españolas
BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, ha dicho este miércoles que la reestructuración de los bancos alemanes es la "más difícil" de la UE debido a los desacuerdos entre el Gobierno federal, los regionales y los accionistas.
"Nos encontramos ante una paradoja: las mayores dificultades en materia de reestructuración bancaria se encuentran en el país que exige con fuerza que sus vecinos europeos emprendan lo más rápidamente posible importantes reformas", afirma Almunia en referencia a Alemania en una entrevista con el diario francés 'Le Monde'.
El motivo de estos problemas es que "la toma de decisiones es particularmente compleja en Alemania". "Las posiciones de los accionistas, de los gobiernos regionales, del gobierno federal y de los supervisores no están siempre en la misma línea", lamenta el comisario de Competencia.
El Ejecutivo comunitario está negociando en estos momentos los planes de reestructuración de cuatro bancos alemanes: Hypo Real Estate, que ha sido completamente nacionalizado, y las entidades regionales HSH NordBank, Bayern LB y West LB.
"La situación en Alemania es muy particular: es el país más potente y el más dinámico, pero donde la reestructuración es más difícil", insiste Almunia.
Además del caso alemán, el Ejecutivo comunitario sigue "muy atentamente la reestructuración de las cajas de ahorro españolas". Almunia ya ha avisado de que cualquier caja que reciba más ayudas públicas deberá presentar a Bruselas un plan de reestructuración.
La Comisión ya ha adoptado numerosas decisiones para reestructurar los bancos de Reino Unido, Bélgica y Países Bajos y trabaja ahora con las entidades de Irlanda y Grecia.
Por otro lado, Almunia elude en la entrevista pronunciarse sobre la marcha de la investigación contra Google por abuso de posición dominante en el mercado de los buscadores de Internet. El responsable de Competencia se limita a señalar que está en contacto "diario" con la empresa pero asegura que "no hay negociación" para cerrar el caso. "De momento no hay nada concreto, pero no excluyo nada", concluye.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El PNV descarta apoyar el decreto de recapitalización de la banca por la fusión de las cajas vascas
- Economía/Finanzas.- La Caixa estudia la compra de oficinas de Novacaixagalicia
- Economía/Finanzas.- La Caixa estudia la compra de oficinas de Novacaixagalicia
- Economía/Finanzas.- Popular Gestión, mejor gestora mediana de España por Fundclass
- Economía/Finanzas.- El Banco de España desvela mañana las necesidades de capital entidad por entidad