Economía

Hoteleros de Barcelona avisan de daños "irreparables" por la huelga de AENA

Barcelona, 9 mar (EFE).- El Gremio de Hoteles de Barcelona ha alertado hoy de que las jornadas huelga anunciadas por los sindicatos en AENA pueden generar "perjuicios irreparables" para el turismo en la ciudad en un momento que la entidad considera clave para la recuperación del sector.

La asociación empresarial ha reclamado también en un comunicado difundido hoy que infraestructuras como los aeropuertos deberían ser considerados como "servicios esenciales" para evitar que se ponga en peligro el derecho a la libre circulación de las personas.

El Gremio considera que el anuncio de huelga en AENA llega en un momento donde periodos como Semana Santa dan esperanza al sector y recuerda que la propia entidad se mostró recientemente optimista acerca del primer periodo del año, una previsión que considera que puede "truncarse" a causa de estas protestas.

En este sentido, la asociación presidida por Jordi Clos ha recordado que la ocupación en la capital catalana superó la pasada Semana Santa el 84%, cifra que otorgaba a los hoteleros buenas perspectivas para el próximo mes de abril.

La entidad catalana se suma a las denuncias de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y alerta de que esta situación pone "en serio peligro la imagen y el atractivo de España" como destino turístico.

Por eso, tanto la entidad española como la barcelonesa han apelado a la responsabilidad y han instalado tanto al Ministerio de Fomento como al de Industria Turismo y Comercio y a los agentes sindicales de AENA a alcanzar un acuerdo definitivo que suponga la cancelación inmediata de los paros anunciados.

El Gremio confía en que los próximos periodos vacacionales, en condiciones habituales, pueden favorecer el sector después de un año 2010 marcado por la nube volcánica que interrumpió el tráfico aéreo en abril y por la huelga de controladores en diciembre.

La convocatoria de los sindicatos, que afectará también al aeropuerto de El Prat de Llobregat, se produce tres meses después de la huelga encubierta de los controladores, que provocó la declaración del estado de alarma.

Los sindicatos presentaron ayer su calendario de paros en el Ministerio de Trabajo, que incluye los días 20, 21, 24, 25 y 30 de abril; 2, 14, 15, 19 y 20 de mayo; 13, 23 y 30 de junio; 1, 2, 3, 4, 15 y 31 de julio; y 1, 15 y 31 de agosto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky