Montevideo, 3 oct (EFECOM).- En los primeros once meses de la zafra 2006/07 ingresaron a Uruguay un total de 281,8 millones de dólares por concepto de exportaciones de los productos que componen el rubro ovino, que comprenden las lanas, carne ovina, pieles y animales en pie.
Según informó hoy el Secretariado Uruguayo de la Lana y la Dirección Nacional de Aduanas, respecto al período Noviembre/Septiembre de la zafra anterior, las exportaciones registraron un aumento del 11,8 por ciento.
El 78 por ciento de las ventas al exterior de los productos del sector de ovinos correspondieron a lanas y sus productos, lo que totalizó 219,4 millones de dólares, con un aumento del 15,3 por ciento, con relación a igual período de 2006.
Al analizar el comportamiento de los otros ítems que componen el sector, se ha observado que las exportaciones de carnes ovinas superaron los 44 millones de dólares, creciendo un 10,7 por ciento.
Las de pieles lanares totalizaron 2,5 millones de dólares y aumentaron 35,3 por ciento.
Sin embargo, las colocaciones de ovinos en pie registraron un descenso del 21,1 por ciento, al totalizar en el período unos 15,9 millones de dólares.
En términos de volumen físico, Uruguay exportó 62,3 millones de kilos de lanas equivalente base sucia (considerando lana sucia, lavada y peinada), un 9,1 por ciento más que en los once primeros meses de la zafra anterior.
El 59 por ciento se exportó peinada, el 25,9 sucia y el 15,1 restante, lavada.
Las ventas al exterior de lanas sucias aumentaron 30,1 por ciento, las lavadas 60,8 por ciento, mientras que descendió 5,4 por ciento el volumen total de lana peinada.
En términos de valor, las exportaciones de lana sucia, lavada y peinada, totalizaron 173,2 millones de dólares, lo que implica un aumento del 23,2 por ciento respecto al acumulado del período Noviembre/Septiembre de la zafra 2005/06.
El principal destino de las exportaciones continuó siendo China, adquiriendo el 44,2 por ciento del total y registrando un aumento del 29,8 por ciento.
Le siguen Italia (14,8% del total), Alemania (12,7%), Turquía (4,9%), Bulgaria (3,2%) e Irán (3%).
En lana sucia, China adquirió el 87,4 por ciento del total, seguido de India, 5,6 por ciento y Alemania 5,3.
En lana lavada, China compró el 47,8 por ciento del total, seguida por Italia (19,3%), India (9,8%), Alemania (5,9%) y EE.UU. (3%).
Analizando el período comprendido entre el 1 de octubre de 2006 y el 30 de septiembre de 2007, las exportaciones de lana y productos de lana totalizaron la cantidad de 225,8 millones de dólares, lo que representa un incremento del 10,5 por ciento respecto a igual período anterior.
Durante los últimos 12 meses, el mayor volumen de lana se exportó peinada con un 59,3 por ciento, seguido de lana sucia, 25,8 y lana lavada, 14,9. EFECOM
apl/cpy