Economía

Economía.- Chacón dice que el mejor lugar para experimentar con UAV está en Huelva, pero EADS puede elegir otro

La ministra anuncia la elaboración de una estrategia para el desarrollo de capacidades militares en el ámbito de sistemas aéreos no tripulados

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha afirmado esta tarde en el Senado que las instalaciones que "mejor cumplen" con los requisitos para acoger un centro de experimentación con aviones no tripulados (UAV) son las que dispone el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) en El Arenosillo (Huelva), y que están "a disposición de todas las empresas", aunque ha agregado que corresponde a EADS (EAD.PA)(EAD.MC)decidir dónde ubicar su futuro Centro de Excelencia de UAVs.

Chacón ha respondido así durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, al ser preguntada por el senador del BNG José Manuel Pérez Bouza acerca de la posición del Gobierno en torno a la posibilidad de que el consorcio europeo escoja a Trasmiras (Orense) para su futuro nuevo centro de excelencia de aviones no tripulados.

La ministra de Defensa ha recalcado que ésta es una "decisión empresarial" y que, por tanto, le corresponde tomar al consorcio europeo, aunque ha afirmado que desde que EADS se comprometió a su creación en 1999, su Departamento ha hecho un "seguimiento de esta iniciativa privada" debido a "las importantes aplicaciones" que tiene en relación a Defensa.

Ha insistido en que esta iniciativa es "independiente" de las instalaciones de las que ya disponen el INTA y el Ejército del Aire para el desarrollo y experimentación con aviones no tripulados, recursos e instalaciones que "están a disposición de todas las empresas e instituciones", en el caso de que se alcancen "los acuerdos correspondientes".

"REQUISITOS MUY ESPECIFICOS".

Chacón ha explicado que las instalaciones que acojan centros para experimentar con este tipo de aviones deben cumplir "requisitos muy específicos", ya que tienen que contar con "un espacio aéreo segregado" y otras exigencias técnicas "más complejas y restrictivas que tienen este tipo de proyectos", además de que los ensayos que se vayan a realizar no pueden tener "ningún impacto medioambiental negativo en la zona".

En este sentido, ha defendido que las instalaciones que "mejor cumplen estos requisitos" son las del INTA en El Arenosillo, algo que, no obstante "no impide que pueda haber otras ubicaciones para este tipo de pruebas y que puedan ser valoradas por las empresas del sector, ya sea en Galicia o en cualquier otro punto del territorio nacional".

"Lo que hace el Ministerio es poner nuestros recursos a disposición de todas las empresas que quieran desarrollar ese sector, pero a quien corresponde las decisiones empresariales no es al Gobierno, sino a las empresas", ha insistido.

Durante su turno de palabra, el senador nacionalista gallego ha defendido la conveniencia de que el futuro centro de experimentación de EADS se ubique en la provincia de Orenses, ya que el lugar propuesto "cumple todos los requisitos", mientras que la de El Arenosillo "incumple varios".

Pérez Bouza ha recalcado que un proyecto como éste es "de suma importancia" para Orense, que sufre "graves problemas demográficos, sociales y económicos", ya que podría contribuir a dar "un impulso muy grande a la economía" de la zona.

ESTRATEGIA DE DEFENSA PARA EL DESARROLLO DE UAV.

Por otra parte, la ministra ha anunciado durante su intervención que el Ministerio de Defensa está culminando la elaboración de una "estrategia para el desarrollo de capacidades militares en el ámbito de sistemas aéreos no tripulados", que se desarrolla por parte del INTA y el Ejército del Aire.

Según ha explicado, el objetivo es elaborar, en coordinación con el Ministerio de Fomento, una norma específica para la regulación de operaciones en el espacio aéreo de responsabilidad del Ejército del Aire; la formación y la titulación de los operadores de estos sistemas, que se llevará a cabo en el grupo de escuelas del Ejército del Aire en Matacán (Salamanca), a través de un plan de estudio, y, finalmente, el desarrollo de las infraestructuras que ya dispone el INTA en su centro de ensayo de El Arenosillo.

Chacón ha insistido en que el Ministerio está abierto a "colaborar" con las empresas y las instituciones que apoyan el sector aeroespacial "sin distinciones en materia geográfica, en todo el territorio nacional".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky