Economía

Consejo Permanente de Estado dice que la sentencia de 2008 pone en tela de juicio el control de legalidad del notariado

El consejero Permanente de Estado Miguel Herrero y Rodríguez Piñón ha señalado este martes que la sentencia de 20 de mayo de 2008 del Tribunal Supremo, que anuló en parte el artículo 145 del Reglamento Notarios que precisaba del control de legalidad, ha puesto en tela de juicio el control de legalidad del notariado, ya que es "manifiestamente contraria al tenor de las leyes que regulen el control de legalidad".

SEVILLA, 8 (EUROPA PRESS)

En la segunda jornada del XI Congreso Notarial Español, celebrada en Sevilla del 6 al 8 de marzo en el marco de la celebración del 150 Aniversario de la Ley del Notariado, Herrero de Miñón ha afirmado que "dicha sentencia, que debería haber merecido el amparo solicitado del Tribunal Constitucional, es manifiestamente contraria al tenor de las leyes, que atribuyen expresamente al notario el control de legalidad de los actos y negocios que autorice".

Para el Consejero Permanente de Estado, "la fundamentación constitucional del Notariado es clara. El artículo 149.1 de la Constitución es la garantía institucional de los instrumentos de la fe pública. El notario es administrador de la fe pública general a la que solo harán excepción la judicial y la administrativa. Una fe pública que se extiende a las relaciones familiares y sucesorias, a la celebración de contratos y a la constitución y modificación de los derechos reales. De las cuales, solo la parte relativa a las sociedades mercantiles y derechos reales sobre inmuebles, una vez consta en documento público autorizado ante notario, tiene acceso a los registros correspondientes".

Por su parte, el catedrático de Derecho Civil Lorenzo Prats ha presentado a los coordinadores de las próximas cinco sesiones del XI Congreso Notarial Español, asegurando que "en este congreso pondremos de manifiesto como a diario nos tenemos que enfrentar a unas normas jurídicas que provienen del siglo XIX, pensadas para el ciudadano de esa época.

Esta reflexión sobre el Derecho Privado ha comenzado en la sesión de Sevilla y se desarrollará durante año y medio. El objetivo será ver cómo adaptar ese Derecho a nuestra realidad". Prats recordó que, en el marco de la celebración del 150 Aniversario de la Ley del Notariado, el Consejo General del Notariado tiene previsto celebrar otras cinco sesiones de debate en diversas ciudades españolas, Los actos culminarán el 28 de mayo de 2012 en Madrid donde se aprobarán las conclusiones definitivas, que se habrán ido mejorando y completando con las aportaciones de notarios y académicos. En todas estas sesiones participarán, además de notarios, juristas de reconocido prestigio y agentes económicos.

La próxima sesión del XI Congreso Notarial Español tendrá lugar en La Toja, los días 5, 6 y 7 de junio, dedicada al análisis de Autonomía de la Voluntad en el Derecho de la persona, familia y sucesiones. Estará coordinada por el notario Francisco Ordóñez, quien ha señalado la importancia de estudiar las normas imperativas que regulan la autonomía de la persona, el derecho de familia y las sucesiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky