Economía

Economía/Transportes.- (Ampl.) AENA convoca a los sindicatos el jueves e insta a que "negocien" para evitar la huelga

El tráfico de pasajeros de los aeropuertos de AENA aumentó un 4,4% en febrero

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Juan Ignacio Lema, ha convocado el próximo jueves a los sindicatos UGT, USO y CC.OO en un intento por desconvocar la convocatoria de huelga de 19 días presentada este martes por los representantes de los trabajadores en el Ministerio de Trabajo.

En rueda de prensa, Lema aseguró que el escenario de huelga "es el peor de los escenarios posibles" por los perjuicios derivados sobre el sector del turismo y en la economía española.

Para AENA la convocatoria de jornada de huelga sería muy perjudicial en un momento en el que el turismo ofrece datos alentadores, destacó Lema, quien adelantó que en febrero las cifras de tráfico de pasajeros y de operaciones registraron un aumento del 4,4%.

"Una huelga afectaría gravemente al sector turístico en un momento en el que las previsiones para Semana Santa y para el verano son muy alentadoras", aseveró el responsable del ente público.

Lema consideró que hasta ahora se han realizado "muchos avances" en las negociaciones y aludió al compromiso alcanzado entre la empresa y los sindicatos que garantiza la continuidad de los derechos de todos los trabajadores.

Concretamente, aseguró que tanto los trabajadores de Aena Aeropuertos como los de sus concesionarias tiene garantizadas sus condiciones laborales y salariales pues se les aplicará el mismo convenio.

LOS PAROS AFECTARAN A 11.500 TRABAJADORES.

"Insto a los sindicatos a negociar", aseguró Lema, quien calculó que la convocatoria de paros afecta a unos 11.500 trabajadores del gestor aeroportuario, sin contar a los controladores.

Lema confió en que la huelga "no tenga lugar" y reiteró su "disposición de diálogo" para evitar una huelga que no sería beneficiosa para nadie. No obstante, Lema recordó que la huelga convocada por los trabajadores de AENA es "legal" y que se fijarán unos servicios mínimos en caso de que no se desconvoque.

Las secciones sindicales de UGT, USO y CC.OO. en AENA han convocado 19 días de huelga entre abril y julio, como protesta contra la privatización del ente, por lo que los paros afectarán a varios días en plena Semana Santa.

FECHAS DE LA CONVOCATORIA.

Los paros se han convocado para los días 20, 21, 24, 25 y 30 de abril; los días 2, 14, 15, 19 y 20 de mayo; los días 13, 23 y 30 de junio y los días 1, 2, 3, 4, 15 y 31 de julio.

De esta forma, coincidirán con la Semana Santa y con la festividad del día 25 de abril en ocho comunidades (Baleares, Comunidad Valenciana, País Vasco, Aragón, Castilla y León, La Rioja, Cataluña y Navarra) y con la festividad del 2 de mayo en diez comunidades (Andalucía, Cantabria, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia, Asturias, Ceuta y Aragón).

En junio es festivo el día 13 en Cataluña y el 23 en la Comunidad de Madrid y en Castilla-La Mancha, mientras que en julio afectará a las operaciones de salida y retorno de vacaciones de la segunda quincena.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky