MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El 74,2% de las mujeres internautas españolas utilizó las redes sociales para mejorar su situación laboral en 2010, frente al 65,2% de los hombres que se sirvieron de estas plataformas para lo mismo, según un estudio elaborado por el buscador de empleo 2.0 Jobssy.
El predominio de las mujeres destaca, dado que en Internet actualmente existen más internautas varones (58,4%), que féminas (47,2%). No obstante, las mujeres poseen una situación preferente a la hora de encontrar un puesto de trabajo en este tipo de redes.
De todos modos, el portal encargado de la investigación insiste en que las redes sociales no son instrumentos diseñados para buscar empleo, por lo que ha creado un algoritmo de inteligencia artificial, por el que las candidatas pueden acceder a ofertas de empleo personalizadas en base a su perfil profesional.
"Con esta conectividad a redes sociales, las mujeres ven en este modelo de búsqueda de empleo una solución social y 2.02, ha comentado el consejero delegado y socio fundador de la compañía, Javier Sevilla.
Relacionados
- Economía.- Los sindicatos tienen nueve meses para recoger al menos 500.000 firmas para revertir la reforma laboral
- Economía/Laboral.- La tasa de ocupación femenina en el mercado laboral es un 15% inferior a la de los hombres, según UGT
- Economía/Transportes.- El Congreso debate este miércoles el conflicto laboral de AENA ante su privatización
- Economía/Laboral.- Las mujeres ganan 5.300 euros menos al año que los hombres, según Gestha
- Economía/Laboral.- El Gobierno dice que vincular los salarios a la inflación es "esencial" para "dinamizar el consumo"