El traspaso al autobús del 10% del tráfico que actualmente se realiza en vehículos privados permitiría ahorrar 770 millones de litros de combustible, según la patronal de empresas de transporte de viajeros en autobús Asintra.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La medida evitaría además la emisión cuatro millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, cantidad equivalente al cumplimiento del 11% del objetivo anual global para el total de sectores difusos establecido en el Plan Nacional de Asignación 2008-2012.
En total, según Asintra, el uso del autobús frente a la alternativa del coche supone un ahorro de 1.330 millones de litros de combustible, un 28% del objetivo global del Plan de Acción 2005-2007 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética (EAEE) y un 64% del objetivo fijado para el sector de transporte.
Por todo ello, la patronal considera que "en épocas de austeridad presupuestaria, es razonable una reorientación de las políticas de transportes hacia el autobús, dado que se trata del modo de transporte más eficiente en términos de uso de infraestructuras y que además presenta un escaso coste para las arcas públicas".
No obstante, Asintra señala que "romper con el apego cultural al vehículo privado y lograr la migración hacia el transporte público requiere de inversiones en infraestructuras dedicadas a mejorar definitivamente la calidad del servicio". Entre estas dotaciones señala los carriles Bus-VAO y las estaciones e intercambiadores modales.
La patronal recuerda que el autobús ya es en la actualidad el modo de transporte colectivo más utilizado. Según sus datos, cubre el 55% de los desplazamientos (medidos en términos de viajero por kilómetro) que se realizan en transporte colectivo, esto es, más del doble que el avión (22,5%) o el tren (20,5%).
Así, canaliza un total de 1.100 millones de desplazamientos de viajeros al año, de los que más de la mitad (el 60%) son atendidos por los servicios regulares generales que las empresas prestan en régimen de concesión.
Relacionados
- Economía/Energía.- Una subida del 20% en el precio de los carburantes reducirá su consumo un 8%, según la OCDE
- Economía/Energía.- ERC quiere que Sebastián explique al Congreso el alcance y "consecuencias" de las medidas de ahorro
- Economía/Energía.- ERC quiere que Sebastián explique al Congreso el alcance y "consecuencias" de las medidas de ahorro
- Economía/Energía.- España cuadruplica su producción de gas, que apenas supone el 0,16% del consumo
- Economía/Energía.- La OPEP estudia celebrar una reunión extraordinaria ante la escalada del precio del petróleo