Economía

Niño Becerra: el término recuperación es ajeno e incompatible con España

La contención salarial es uno de los temas del momento. Pero el economista Santiago Niño Becerra mantiene que "echar la culpa a los salarios es lo fácil" y que éste no es el problema fundamental de España. Según el catedrático, éste es un debate que aleja el foco de lo que de verdad importa: el cambio del modelo productivo.

Así las cosas, Becerra muestra su desacuerdo con las tesis que indican que desvincular precios y salarios aumentará la oferta de puestos de trabajo.

¿Por qué? "La tasa española de desempleo del factor trabajo no va a descender significativamente porque no puede hacerlo, pues porque hay una parte de la población activa española que ni es necesaria ni lo será en el futuro", indica el catedrático en La Carta de la Bolsa.

Y eso debe a que el modelo productivo español es intensivo en factor trabajo, algo que no cuadra con el nuevo paradigma económico de máxima productividad y de optimización de recursos.

"La tasa de desempleo no va a descender porque la demanda de trabajo no va a aumentar, y la población española va a empobrecerse porque la renta disponible va a continuar bajando, y como ya no van a concederse créditos a mansalva, la sensación de empobrecimiento va a ser incluso mayor", añade Niño Becerra.

Por ello, hay que tener en cuenta que la oferta de trabajo solo aparece cuando se necesitan trabajadores que produzcan bienes y servicios que se van a consumir, y no parece que España vaya a entra en una nueva fase de boom consumista a la vista de los acontecimientos.

"Recuperación ya significa otra cosa diferente a lo que significaba en los 70, o en los 80, o en los primeros 2000. Recuperación hoy es productividad obtenida a base de capital, es tecnología, es alto valor añadido, y, evidentemente, es salarios elevados, altas remuneraciones. ¿Qué tiene eso que ver con lo que está sucediendo en España, con lo que se está hablando del futuro que le espera a España? Pienso que poco", concluye Becerra.

comentariosicon-menu65WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 65

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Maikel
A Favor
En Contra

Niño Becerra dixit: "La tasa española de desempleo del factor trabajo no va a descender significativamente porque no puede hacerlo, pues porque hay una parte de la población activa española que ni es necesaria ni lo será en el futuro", a lo que yo propongo que vayamos calentando los hornos crematorios y sometamos al holocausto a todos aquellos que, al parecer, nos sobran.

Luego irán a por los viejos y a por los niños que no sean rubios y con los ojos azules.

Puntuación -116
#1
A Favor
En Contra

Niño Becerra dixit: "La tasa española de desempleo del factor trabajo no va a descender significativamente porque no puede hacerlo, pues porque hay una parte de la población activa española que ni es necesaria ni lo será en el futuro", a lo que yo propongo que vayamos calentando los hornos crematorios y sometamos al holocausto a todos aquellos que, al parecer, nos sobran.

Luego irán a por los viejos y a por los niños que no sean rubios y con los ojos azules.

Puntuación -89
#2
convenios inflacionistas
A Favor
En Contra

todo eso no justifica que los salarios de los puestos de trabajo tradicionales continuen subiendo como lo hacen gracias a los convenios ligados a la inflacion. Esa situacion es el mejor seguro para que muchos de esos puestos desaparezcan antes o despues.

Puntuación 18
#3
contribuyente
A Favor
En Contra

Para crear puestos tal como dice se necesita tecnología y mano de obra cualificada; y tal como vamos parece que la gente con estudios tiene que emigrar y a cambio tenemos una inmigración que quizá no sea muy cualificada.

Puntuación 152
#4
Ximo's
A Favor
En Contra

Ya lo decía claramente en su libro crash 2010 y está a la vista lo que ya está pasando....

Puntuación 93
#5
amalio
A Favor
En Contra

Estoy un poco aburrido de este tipo, de sus milongas , de sus neuras y prediciones. Un amigo me envió un fichero bastante ilustrativo sobre los gurus economicos os lo recomiendo lo encontrais en la red y por lo menos abre los ojos ante tanta historietas buscad el guru egge de carmen perez

Puntuación -75
#6
arruinado
A Favor
En Contra

Soy un ex empresario de la energía solar fotovoltaico que he tenido que despedir a 30 operarios y le doy toda la razón en este articulo, yo como muchos otros empresarios ya no nos queda ganas de empezar de nuevo. Ya no confiamos en un gobierno que primero promete y luego cuando la mete se olvido lo prometido. Vamos a tener que emigrar, pero gracias a nuestros políticos tendremos la suerte de hablar catalán,euskera,valenciano,gallego, mejor que hablar ingles, alemán, francés que por lo visto no sirven para nada. Aúpa campeones que de esta salimos, pero corriendo. Y la próxima vez a ver a quien votamos.

Puntuación 224
#7
el funcionari
A Favor
En Contra

Sr. mío, ha dado usted en el clavo.Es la auténtica realidad. pero los políticos nos engañan y nos venden humo.No tienen las pelotas de hablarnos claro.-

Puntuación 115
#8
A Favor
En Contra

En este país no puede haber recuperación económica porque, debido al endeudamiento privado, no tenemos un euro para consumir y, además, no somos competitivos para poder exportar. Es así de sencillo.

No hay solución

Puntuación 124
#9
una más
A Favor
En Contra

claro que no es un problema. ¿qué es un 2% de 800 euros? ¿o es que los españolitos ganamos todos 2500 euros al mes?

Puntuación 29
#10
pepe
A Favor
En Contra

este es otro apocliptico como aquel que dijo "España se rompe"

Puntuación -49
#11
Emilio
A Favor
En Contra

Pero la culpa no es de los trabajadores, como parece insinuar el artículo, sino de los políticos, gestores y Administración.

Alemania necesita 100.000 ingenieros y España los va a enviar hacia allá.

Eso es porque tenemos buenos trabadores cualificados que aquí no encuentran trabajo.

Puntuación 38
#12
Ivan
A Favor
En Contra

Este es "un triste", por la mañana se bebe un vaso de vinagre de manzana y sale a la calle a repartir optimismo y ganas de seguir luchando.

Puntuación -43
#13
Fermin
A Favor
En Contra

Jajajaa que bueno el cachondeito de poner siempre la misma foto bizarra del muchacho jajajaaj

Puntuación 17
#14
acasaram
A Favor
En Contra

ahora nos va a tocar emigrar a nosotros y sino tiempo al tiempo.

contra mas dejemos el pirarnos del pais a buscarnos las habichuelas peor sera la cosa.

el empobrecimiento y destruccion de la clase media de este pais, nos va a llevar a una situacion mucho mas compleja de la actual, y si no al tiempo, estamos bien jodidos, y contra antes lo empecemos a ver antes se podran empezar a solucionar las cosas.

Puntuación 50
#15
Culpables
A Favor
En Contra

La culpa es de los políticos de uno y otro bando por que no hacen políticas con un horizonte más allá de 4 años, bueno miento 3 por que un año es de campaña, y claro así no se puede tener ningún objetivo o proyecto de embergadura, en cual quier ámbito, ya sea en energía, educación, infrastructuras, etc, etc, etc...

Puntuación 43
#16
Culpables
A Favor
En Contra

La culpa es de los políticos de uno y otro bando por que no hacen políticas con un horizonte más allá de 4 años, bueno miento 3 por que un año es de campaña, y claro así no se puede tener ningún objetivo o proyecto de embergadura, en cualquier ámbito, ya sea en energía, educación, infrastructuras, etc, etc, etc...

Puntuación 19
#17
Axel Scherelicht
A Favor
En Contra

Son perfectamente razonables sus planteamientos deducciones simples del principio:

"El crecimiento economico es la reagrupación de la riqueza dispersa. Cuando la dispersion de riqueza tiende a su minimo nivel se produce un big-bang-economico que se traduce en una redispersión de la riqueza que permite volver a comenzar el ciclo". El BBE puede ser un hecho traumatico: guerra, revolución, etc.., esto se refleja en el viejo dicho "dinero llama a dinero". Su causalidad parte del caracter mayoritariamente conservador y temeroso de las concentraciones de dinero. Cuando se va alcanzar su punto de equilibrio se va reduciendo el flujo de agrupación de riqueza, reciprocamente se reduce el flujo de dispersion de riqueza, lo cual retroalimenta el proceso, hasta llegar al punto de colapso.

Corolario:

Ganar menos significa ganar mas.

Pagar mas significa ganar mas.

Puntuación 0
#18
Monsalud
A Favor
En Contra

No hay más ciego que el que no quiere ver,lo que plantea este SR es absolutamente cierto, no hay consumo, no hay construcción, no hay obra pública....Ya veran UDS cunado gane el PP si cambia algo, los politicos no sirven para nada, solo vale la tecnoligia....

Puntuación 29
#19
marisa
A Favor
En Contra

Ja, jaaa jaa, me he dedicado a puntuar negativos y la pagina los puntua positivos ¿tendra niño becerra bula en este diario?

Sinceramente aburreeeeeeeeeeeeeee

Puntuación -58
#20
Algarrobo
A Favor
En Contra

Yo digo lo de siempre. No entiendo cómo este hombre puede ser catedrático sin entender los conceptos que aparecen en las primeras páginas de un libro que se estudia en primero. Tampoco entiendo cómo el Economista le da cancha. Si entiendo por qué los lectores de El Economista le hacen caso. Al leer los comentarios te das cuenta del tipo de lector que hay aquí.

Puntuación -42
#21
el sudaka
A Favor
En Contra

cuarenta años en Argentina y vuelvo para encontrar una España desmoralizada por una simple crisis,(una de tantas que pasan y pasaran)me dá que cambie el tango llorón por la muñeira desafinada.

Puntuación -11
#22
pepin
A Favor
En Contra

el blog de pepin te da la pizca de sal que necesitas para tener otro punto de vista

Puntuación -14
#23
Argento
A Favor
En Contra

Es así nos guste ó no,vamos a pasar épocas muy muy duras,lo aceptemos ó no.No hay generación de trabajo genuino,pues no hay bases firmes,todo el dinero en ladrillo,no hubo diversificación.Ahora a pagar la fiesta que cuatro vivos hicieron

Puntuación 31
#24
Bob
A Favor
En Contra

Bueno, como el tipo este pone dos velas negras cada vez que habla y no hay solución salvo el exterminio de millones de personas, lo mejor es....no hacerle el menor caso, total si tiene razón da igual, no se puede hacer nada y todos vamos a morir, y si no la tiene que más da lo que diga?

Puntuación -4
#25