El sector aéreo asiático sustituirá el 78% de su flota actual, que asciende a 3.680 aviones
PARIS, 7 (EUROPA PRESS)
La región Asia-Pacífico necesitará 8.560 nuevos aviones en los próximos 20 años, valorados en unos 1.200 millones de dólares (856,58 millones de euros), lo que la convertirá en el mayor mercado de la aviación del mundo, según las estimaciones realizadas por el fabricante aeronáutico.
En un comunicado, Airbus prevé que las necesidades de la región supongan el 33% de todas las entregas de aviones realizadas en el mundo, con lo que Asia-Pacífico superaría a EE.UU. y a Europa como el mercado más grande.
El pronóstico del fabricante europeo se basa en el fuerte crecimiento experimentado por la región tanto en tráfico de pasajeros como de mercancías, a lo que se suma el reemplazo de muchos de los aviones en servicio.
En términos de crecimiento, Airbus prevé que el número de pasajeros transportados por las aerolíneas de Asia-Pacífico aumente de media un 5,8% anual y el de carga un 7%, frente al promedio mundial del 4,8% en pasajeros y el 5,9% en carga.
Según sus cálculos, las compañías de la región asiática sustituirán el 78% de las 3.680 aeronaves actualmente en servicio, con lo que la flota en Asia-Pacífico continuará siendo la más joven y ecoeficiente del mundo.
Como resultado, las compañías de la región adquirirán alrededor de 3.360 nuevos aviones de fuselaje ancho en las próximas dos décadas, lo que representa el 40% de todas las entregas de este tipo de aeronaves en todo el mundo. Esto incluirá unos 780 aviones de gran tamaño como el A380 y alrededor de 2.580 aviones de pasillo único, como el A330 y el nuevo A350XWB.
Así, indicó que la demanda de aviones de pasillo único en la región se acelerará en los próximos años, con una demanda de unos 5.200 aviones nuevos, gracias al crecimiento de las compañías de bajo coste, así como a la apertura de nuevas rutas secundarias de corto radio, especialmente en China, India y Sudeste Asiático.
LIDER TAMBIEN EN CARGA.
En el sector de carga, la región seguirá dominando el mercado mundial con un crecimiento de flota casi cuatro veces superior a los 1.056 aviones. Airbus prevé unas entregas de 270 aviones de carga en las próximas décadas, el equivalente al 30% de la demanda mundial prevista.
"Dentro de los próximos 20 años las compañías aéreas de Asia-Pacífico operarán un tercio de todo el tráfico mundial de pasajeros y dos tercios del total de la carga que pasa por la región", aseguró el vicepresidente de producto y estrategia de mercado de Airbus, Chris Emerson.
La región de Asia-Pacífico es un mercado clave para Airbus, ya que supone la cuarta parte de todos los pedidos registrados por el fabricante hasta la fecha. Actualmente, hay en servicio 1.700 aviones, con más de 70 operadores en la región, y otros 1.100 pendientes de entrega, lo que representa el 32% de la cartera total de la compañía.