Economía

El 23,4 por ciento de las mujeres españolas que no busca empleo aduce obligaciones familiares

Madrid, 5 mar (EFE).- El 23,4 % de las más de nueve millones de mujeres en España que no busca empleo aduce obligaciones familiares, una cifra que contrasta con la de los hombres: sólo el 1,63 % se queda en casa por los mismos motivos.

Así se desprende de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) del cuarto trimestre de 2010 relativos a las personas inactivas en España que no buscan empleo, y que en total ascienden a 15.407.600, de los que 9.327.600 son mujeres (60 %) y 6.080.100, son hombres (40 %).

El hogar y las responsabilidades familiares sigue siendo uno de los principales motivos por los que las mujeres no buscan empleo, a pesar de que cada vez más amas de casa buscan por primera vez un trabajo para aliviar la crisis económica doméstica, en concreto 168.000 en 2010, según un estudio de Adecco difundido la pasada semana.

Como reflejan las estadísticas del INE, un 6,81 % de las mujeres que no busca (635.400) no lo hace por cuidar de niños o adultos enfermos, discapacitados y mayores, mientras que el 16,62 % (1.550.2000) argumenta otras responsabilidades familiares o personales.

Estos datos distan mucho de los de los hombres inactivos. De los seis millones que no emplean su tiempo en buscar un trabajo, el 0,28 % ha renunciado por cuidar niños o adultos enfermos (16.800), en tanto que el 1,36 % aduce otras responsabilidades familiares o personales.

Por edades, la mayoría de las mujeres que renuncia a buscar empleo fuera de casa por cuidar a otra persona enferma o discapacitada tiene entre 35 y 39 años, mientras que la mayoría de los hombres que lo hacen por el mismo motivo tiene entre 30 y 34.

Las mujeres de 55 años son las que más se quedan en casa por las obligaciones familiares (770.600), seguidas de las de entre 50 y 55 años (219.800), entre 45 y 49 (168.400) y entre 40 y 44 años (140.500).

Según datos del IMSERSO, el 92 % de las mujeres mayores de 65 años dedica su tiempo al hogar y a la familia, mientras que los hombres lo hacen en un 20 % menos, si bien estos cada vez más se están incorporando al cuidado de los nietos.

Precisamente, los actos institucionales con motivo del Día Internacional de las Mujeres, que se celebra el próximo martes, estarán dedicados a estas mujeres mayores, por ser "fundamentales" en la historia de España y "claves" durante la Transición, dijo la directora del Instituto de la Mujer, Laura Seara.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky