Economía

Madrid, dispuesta a reunirse con el Estado para estudiar la reducción del 5% en el precio de transporte público

La Comunidad de Madrid está dispuesta a reunirse con el Estado para estudiar una posible reducción del 5 por ciento en el precio de transporte público "siempre que se presente de forma clara, por escrito y garantizando el pago de esa cantidad", como ha adelantado el Gobierno regional a través de un comunicado.

MADRID, 04 (EUROPA PRESS)

Según ha afirmado la Comunidad de Madrid, "hace dos meses el Gobierno central redujo en 20 millones su aportación al Consorcio Regional de Transportes de Madrid". El Consorcio Regional de Transportes ha aseverado que la rebaja del cinco por ciento del precio del transporte supone 45 millones de euros menos para las arcas del Consorcio.

El Ejecutivo regional ha recordado que para que funcione toda la red de transporte público madrileño son necesarios 2.300 millones de euros al año, de los cuales 900 millones proceden de lo que pagan los viajeros y los 1.400 millones restantes los abonan las administraciones públicas con los impuestos de los ciudadanos.

De esos 1.400 millones, la Comunidad de Madrid aporta 900 millones, el Ayuntamiento de la capital 250 millones y el Estado 180 millones, habiendo rebajado en 20 millones su aportación para este ejercicio. Es, asimismo, la Administración que menos dinero aporta.

"Si se rebaja el 5 por ciento de los ingresos por la venta de billetes, como pretende el Gobierno de España, se dejan de recaudar 45 millones, una cantidad que tienen que pagar todos los madrileños con sus impuestos", han señalado.

De este modo, todo lo que no se recaude de los billetes que pagan los viajeros lo pagan las administraciones con los impuestos de los ciudadanos, ya que el sistema de transporte sigue consumiendo electricidad, combustibles, sueldos y costes de construcción y mantenimiento.

"Esta medida es una nueva ocurrencia del Gobierno de Zapatero que lo que pretende es distraer a los ciudadanos de los problemas reales que les afectan, tales como la crisis económica y los datos de desempleo".

Desde el Gobierno regional han considerado que la bajada de las tarifas de transporte "no solucionan los problemas energéticos de España y son medidas improvisadas que no ahondan en la raíz del problema".

"La prueba de que nos encontramos ante una nueva ocurrencia es el hecho de su temporalidad, ya que si de verdad fuese una solución al problema energético la medida debería ser estructural y no para cuatro meses. Nos encontramos una vez más ante una nueva ocurrencia de Zapatero que no va a servir para ahorrar energía y que únicamente tiene finalidades electoralistas", han concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky