Economía

Economía/Energía.- HC quiere un aumento en el incentivo de disponibilidad para las centrales térmicas

OVIEDO, 4 (EUROPA PRESS)

El presidente de HC Energía, Manuel Menéndez, y el consejero delegado de la compañía, Joao Manso, han coincidido este viernes en la necesidad de "actualizar" las cantidades del incentivo de disponibilidad para las centrales térmicas. En este sentido, en una rueda de prensa ofrecida en Oviedo, han dicho que es importante conseguir una regulación que contemple la retribución de las centrales térmicas "que garantizan la seguridad del suministro".

Joao Manso ha dicho que este asunto no se refiere sólo a España y que esta siendo objeto de discusión en otros países como Reino Unido, donde se están planteando compensaciones. En lo que respecta a España, Manuel Menéndez ha señalado que ya existe un sistema de respaldo. Pero ha dicho que las cantidades estipuladas han quedado "obsoletas".

"Se trata de adaptar la regulación, que ya reconoce que tiene que haber una retribución por la disponibilidad de estas plantas; lo que hay que hacer es poner las cantidades adecuadas que correspondan al actual mix energético", ha señalado. En este sentido, han comentado que las citadas centrales trabajan casi la mitad de las horas de lo que estaba previsto.

Preguntados por la avería que se ha producido por la caída de uno de los cables conductores entre las localidades de Soto (Asturias) y La Robla (León), Manuel Menéndez ha señalado que es algo que le "preocupa" como ciudadano y que cualquier problema en la conexión energética de Asturias con la meseta podría tener "consecuencias gravísimas". Joao Manso ha dicho que este incidente es precisamente un ejemplo de su reivindicación, dado que si se corta el suministro, las centrales termicas tendrían que aumentar su funcionamiento. "Todas las plantasson necesarias", ha dicho.

FUTURO DEL CARBON

En relación al futuro del carbón, Joao Manso ha dicho que el mayor problema al que se enfrenta son las exigencias medioambientales, por lo que ha resaltado la importancia de las investigaciones relativas al secuestro de CO2.

Ha dicho que HC siempre ha apostado por el carbón y no ve con malos que el decreto que impulsa el consumo de carbón autóctono por parte de las empresas, aunque ha señalado que eso haría que se desplazaría la generación de otras fuentes.

En 2010 la generación eléctrica de HC Energia tuvo su origen en el carbón en un 42 por ciento, en el gas en un 39 por ciento, en la energía nuclear en un 11 por ciento y en la energía hidráulica en un 10 por ciento.

Preguntado sobre las medidas de ahorro energético que impulsa el Gobierno central, Manuel Menéndez ha dicho que no es a HC a quien le corresponde pronunciarse al respecto. No obstante, y sin entrar al análisis de las medidas concretas, ha dicho que siempre ha considerado "oportuno" el ahorro energético en el país, porque España es deficitaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky