El Índice de Producción Industrial repuntó un 3,8% en enero con respecto al mismo mes de 2010, después del descenso del 0,1% registrado en diciembre, en datos corregidos de efectos del calendario. En cuanto a los datos sin corregir, la producción subió un 6% en enero, tras el avance del 0,5% del mes anterior.
Las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacinal del Estadística (INE) son mucho mejores de lo que se esperaba. Los analistas consultados por Bloomberg habían previsto de media una subida del 0,5% desestacionalizada.
Por sectores
El repunte fue consecuencia, por su mayor repercusión en el índice, de la subida de la producción de los bienes intermedios, del 6,9%, fundamentalmente en los sectores de fabricación de productos químicos básicos y en la de motores y aparatos eléctricos.
También contribuyeron los bienes de consumo no duradero, con una tasa anual del 6,6%, impulsados por la fabricación de especialidades farmacéuticas y las artes gráficas. No obstante, destaca el descenso de la confección de prendas de vestir de punto y la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales.
Por su parte, la producción de bienes de equipo avanzó un 6,6% en enero, mientras que la de energía subió un 4,2%.
El único sector con repercusión negativa fue el de los bienes de consumo duradero, que registró un descenso interanual del 1,9% debido a la fabricación de aparatos domésticos.
Evolución anual del IPI
Índice corregido y sin corregir
Fuente: INE
En enero, 14 comunidades autónomas registraron variaciones interanuales positivas. Las que más crecieron fueron Castilla-La Mancha (13,5%), Madrid (12,9%), Asturias (12,3%) y Aragón (10,6%). Por contra, la producción industrial bajó en tasa interanual en Canarias (-11,2%), Galicia (-2,2%) y en Islas Baleares (-0,2%).