
Parla, 3 mar (EFE).- Después de que en el último semestre de 2010 el paro hubiera experimentado un descenso en Parla, a comienzos de este 2011 ha vuelto a subir y supera nuevamente la barrera de los 14.000 desempleados, dato que, sin embargo, no ha sido valorado negativamente desde el gobierno municipal.
Desde el Ayuntamiento de Parla se ha transmitido que los datos de desempleo correspondientes a febrero de 2011 (181 parados más) "son mejores que los del mismo mes del año anterior", al registrarse una reducción de 113 personas (un 0,80%) frente a febrero de 2010.
El concejal de Desarrollo Local, Ángel Sánchez, ha expresado que el número de desempleados ha subido en toda la Comunidad de Madrid y, "pese a ello, industria y construcción, dos de los sectores más afectados por la crisis, han reaccionado en Parla de forma positiva, con 800 desempleados menos que en el pasado año".
"Aunque febrero es un mes en el que tradicionalmente sube el paro, el incremento es menor que en años anteriores. Nuestro principal objetivo es la activación del tejido industrial y empresarial de la ciudad para potenciar la creación de empleo y en ello estamos trabajando", ha apuntillado.
Por su parte, desde la oposición, el PP de Parla ha recordado que el paro ha crecido en Parla un 1,3% (14.098 desempleados), por encima de la media de la Comunidad de Madrid (1,2%), y más que otras ciudades de la zona sur como Alcorcón (1,2%), Getafe (0,9%), Fuenlabrada (0,8%) o Leganés (0,6%), cifras sólo superadas por Móstoles (2,1%).
El candidato popular, Miguel Ángel López, ha señalado que el alcalde, José María Fraile, "va por los mítines diciendo que ha convertido a Parla en un referente del empleo, lo cual ya es el colmo teniendo en cuenta que somos justo lo contrario: el referente del paro en toda la Comunidad de Madrid".
López ha instado al alcalde socialista a "que nos explique de una vez por qué Parla tiene más parados que otras ciudades muy similares de nuestra zona, aunque igual nos sale diciendo que a él todo esto le pilla trabajando, que es lo que dice cada vez que los datos demuestran que el PSOE y Fraile están arruinando a esta ciudad".
Relacionados
- Luz Casal vuelve a Barcelona tras superar un cáncer de mama
- Luz Casal vuelve a Barcelona para actuar en el Palau de la Música tras superar un cáncer de mama
- Luz Casal vuelve a Barcelona tras superar un cáncer de mama
- La capital y gran parte de la región vuelve a superar el nivel límite anual de contaminación en NO2
- El oro vuelve a superar los 1.400 dólares la onza