MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
El presidente de la patronal de grandes constructoras Seopan, David Taguas, defendió este jueves limitar a seis meses la ultraactividad de los convenios colectivos.
En rueda de prensa, Taguas destacó la importancia de la reforma de la negociación colectiva, ya que hay "graves problemas" en el funcionamiento y regulación del mercado de trabajo.
"El país se la juega", indicó el presidente de Seopan, quien se mostró confiado en que se pueda alcanzar un acuerdo entre patronal y sindicatos antes del 19 de marzo, fecha fijada por el Gobierno como límite.
Hay que acometer "una reforma sustancial de algo que es el reto más importante desde el punto de vista social y de equidad", subrayó.
Sobre aspectos concretos, abogó por considerar cláusulas de descuelgue "amplias y objetivas" en los convenios sectoriales estatales, y por la limitación de la ultraactividad.
El ex director de la Oficina Económica de Moncloa insistió en que "hay que hacer todo lo posible para que el acuerdo se consiga", ya que es fundamental hacer frente al "elevadísimo" nivel de desempleo.
Sobre la evolución del empleo en 2011, Seopan estima que la tasa de paro alcanzará su "máximo absoluto" en este ciclo económico en el primer trimestre del año, cuando se situará en el 21,2%.
En el conjunto del año, la tasa de desempleo será del 20,6%, y el empleo caerá un 0,6%.
En la segunda mitad del año, la patronal estima que la economía española tendrá capacidad para generar empleo neto. En todo caso, Taguas indicó que "la tasa de desempleo va a tardar tiempo en reducirse".
(SERVIMEDIA)
03-MAR-11
BPP/MFM/caa
Relacionados
- Una delegación de Bolivia viajará próximamente a Asturias para buscar acuerdos empresariales
- Ovidio Sánchez se reúne con la embajadora de Bolivia en España
- Brasil envía condolencias a Bolivia por inundaciones
- Bolivia: alud que dejó 6.000 damnificados provocó daños por USD 50 millones
- El Carnaval de Oruro, brillo y color en Bolivia, el país más pobre de la región