Economía

Iniciativa ciudadana: el movimiento 'Yo no pago' se hace fuerte en Grecia

Lo que empezó como una iniciativa popular se está convirtiendo en un movimiento de desobediencia civil en toda regla que ya preocupa al Gobierno. Los griegos que optan por no pagar el transporte público o las autopistas son cada vez más y las arcas estatales se empiezan a resentir.

Bajo el lema 'Den Pliróno' (Yo no pago) se agrupan ciudadanos de todo tipo con un objetivo común: "No pagamos la crisis de otros". Este movimiento ha decidido no rascarse el bolsillo por el transporte público, ni por los peajes de las carreteras. Los activistas de este movimiento viajan sin billete, taponan las máquinas expendedoras o levantan las barreras de los peajes. Publican fotos en su web y animan a seguir su ejemplo.

Y lo cierto es que está cundiendo. Una encuesta elaborada por MRB y publicada este domingo por un medio local señala que más del 56% de los griegos aprueba esta forma de protesta, frente al 39% que no la apoya.

Iniciativa contagiosa

El número de pasajeros que opta por viajar gratis ha aumentado hasta rozar el 40% en los autobuses y hasta un 15% en el resto de los medios de transporte, según estimaciones oficiales recogidas por Efe. Y las empresas concesionarias estiman que entre un 15% y un 18% de los conductores no pagan los peajes, frente al 6% que lo hacía hace menos de un año. "Hablamos de unos 8.000 usuarios al día", afirman desde Nea Odos, una compañía que opera una de las autovía en el país.

El encarecimiento de las tarifas en el transporte urbano, que oscilan entre el 28% y el 80%, y también en los peajes ha elevado el tono de las acciones, que se han culminaron el pasado 1 de marzo en una manifestación que llegó a las puertas del Parlamento. "¿Pagar 1,40 euros por un billete? Es una subida del 40% cuando todo lo demás baja: sueldos, pensiones, ayudas", indica a Reuters Maro Fassea, un consultor de TI de 48 años de edad.

Desde que Grecia puso en marcha las medidas de austeridad para recortar el déficit y cumplir con las exigencias de Bruselas y el FMI, los empleados públicos y los jubilados han visto rebajados su salarios y pensiones. Además, impuestos como el IVA se han elevado al tiempo que sufren también el repunte de la inflación. La consecuencia es, según indican algunos economistas, una pérdida de hasta el 25% de su poder adquisitivo.

La consecuencia es que son ya miles las personas que piden que sea "la plutocracia" la que pague la factura de la crisis y exigen que se luche contra la evasión fiscal para tapar agujeros en el presupuesto estatal. 

Los riesgos

Esto es así a pesar de pese a los esfuerzos del Gobierno heleno por frenar los actos de rebeldía ciudadana endureciendo las multas y criticando con dureza a sus instigadores. "No es un movimiento, son unos aprovechados", aseguraba recientemente el portavoz del Gobierno, Yorgos Petalotís.

Por su parte, el primer ministro griego, Yorgos Papandreu, ha advertido del creciente riesgo de que este movimiento afecte no sólo a los presupuestos del Estado, sino también a futuras inversiones comprometidas por las empresas. "Si los contratos fallan, lo que es una posibilidad, la credibilidad del país se verá dañada", afirmó en el Congreso.

El pasado mes de noviembre, Papandreu anunciaba que habían logrado retrasar hasta 2021 la devolución de las ayudas a la UE, que ascienden a unos 110.000 millones de euros.

El movimiento 'No pago' de Grecia es una más de las muchas iniciativas ciudadanas que están surgiendo en los países más afectados por la crisis. En España, por ejemplo, la Red está sirviendo de base a Juventud en Acción, Anonymous o Nolesvotes.com para organizarse y difundir sus protestas contra la gestión del Gobierno o los bancos, por ejemplo.

comentariosicon-menu71WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 71

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Neve
A Favor
En Contra

Lastima que no seamos capaces los Españolitos de tomar medidas para cambiar de gobierno.

Puntuación 119
#1
Jordi
A Favor
En Contra

No creo que aquí tarde mucho en ponerse en marcha esta iniciativa. Y más teniendo en cuenta que es uno de nuestros "deportes nacionales". Es lo que se llama hacer un "sinpa".

Puntuación 97
#2
ger
A Favor
En Contra

k mierda de pais

Puntuación -53
#3
Rebelde
A Favor
En Contra

Tambien estaria interesante sacar todo el dinero de los bancos y moverlo todo en negro contante y sonante, sin irpfs ni leches.

Para lo que sirven los servicios publicos a los que nos doblamos el lomo, tampoco vamos a notar ninguna diferencia.

Puntuación 94
#4
Pregunton
A Favor
En Contra

3) Cual España ?

Puntuación 36
#5
asdas
A Favor
En Contra

pues si tienen razón, alguien sabe a que edad se jubila un griego?

Pues eso, luego hagan la misma pregunta en alemania....

A ver quien está más cabreado.

Puntuación 7
#6
lisa
A Favor
En Contra

¿Y se puede saber cómo hacen para no pagar? Tampoco es tan fácil, por lo menos en España

Puntuación 29
#7
ivan
A Favor
En Contra

deberia haber un "yo no pago", para los hipotecados que ya no vivan por pagar, nos cambiaron las reglas de juego y eso no es justo. pero, por ahora seguimos siendo corderos gordos.

Puntuación 23
#8
RENATRA
A Favor
En Contra

LA SITUACIÓN DEL PUEBLO ESPAÑOL ES INSOSTENIBLE

LA INICIATIVA DE YO NO PAGO SERA INMNENTE EN ESPAÑA

Puntuación 86
#9
vanzetti
A Favor
En Contra

->6 ya veras lo mas que se van a cabrear cuando vean que aqui habra que jubilar a los 30 (de edad) para no llegar a los 40 milliones de parados.

Hacen bien y a parte de eso hay que fomentar el boicot de las multinacionales, de las empresas que explotan, etc. pero ese es un pais de cobardes y nadie hara nada como siempre

Puntuación 45
#10
Lorenzo Lorenzen
A Favor
En Contra

Que mamarrachada esto del euro... toda europa terminara atrapada en este marasmo, lo mismo pasara con todos los PIGS, y seguiran otros Chipre, Malta, Balticos, Rumania, Belgica....... esto es un disparate nuclear !!!!!!

Puntuación 8
#11
nose
A Favor
En Contra

Veremos si el gobierno heleno le dice a sus funcionarios "Yo no pago" porque sus ciudadanos no pagan impuestos / ni sus servicios públicos :)

Puntuación 7
#12
pepe
A Favor
En Contra

Todo esto sin que Grecia devuelva un céntimo. Simplemente va aumentando sus deudas. Que van a pasar del 120% del PIB a no se sabe cuanto en poco tiempo.

A pesar de todas estas medidas de austeridad, el gobierno sigue no solo en quiebra técnica si no que sería incapaz de autosustensarse sin pedir nuevos créditos.

La respuesta de la ciudadanía es clara, alguien no paga sus impuestos y no son ellos, si no los poderosos, bancos grandes empresas y grandes fortunas que no pagan lo que les pertoca.

Puntuación 27
#13
Usuario validado en elEconomista.es
pepito2
A Favor
En Contra

Supongo que algunos de esos ciudadanos tendrán alguna tienda, serán albañiles o trabajarán para alguna empresa. A ver qué cara se les queda cuando sus clientes o patronos les digan que no pueden o no quieren pagarles.

Puntuación -12
#14
aristoleches
A Favor
En Contra

Aquí en España deberíamos hacer algo parecido. Ponernos una pegatina que diga "yo ahorro energía" y no pagar en los transportes públicos.

Puntuación 11
#15
ivan
A Favor
En Contra

¿que tendrá que ver el euro? aqui hay gente que escribe sin pensar, con las pesetas necesitaríamos tres contenedores de billetes para comprar medio barril de petroleo.

Puntuación 16
#16
Jugando con fuego
A Favor
En Contra

Los griegos han vivido como Dios hasta ahora gracias a un gobierno que les falseaba sus cuentas, ocultaba déficit y dependía del ahorro exterior para mantener los privilegios sociales de una población que NO se lo podía permitir, no hay más que ver las disparatadas pensiones que se pagaban en este país en relación a otros países de la UE, que son mucho más razonables. Y así, con muchísimas cosas más.

Vivir por encima de tus posibilidades te genera un grave problema a largo plazo y a los griegos les ha pillado el toro, ahora tienen que pagar todo lo que deben. Y si no lo hacen será mucho peor para ellos porque nadie les volverá a prestar dinero para nada con los problemas que eso les acarreará.

Ellos eligen, pueden echar la culpa a Bush, a las subprime o a lo que quieran pero la crísis solo fue el catalizador para destapar toda la basura contable que escondían las cuentas del país y certificar que vivían en un estado de bienestar que llevaban muchos años pagando otros países que les prestaban la pasta. Ellos verán, pero este tipo de rebeliones sólo facilitarán que caigan en default, perjudiquen seriamente a otros miembros de la eurozona y que los próximos años vivan en condiciones aún más leoninas. Están jugando con un fuego que les va a devorar por completo....

Puntuación 0
#17
Se van a quemar
A Favor
En Contra

Los griegos han vivido como Dios hasta ahora gracias a un gobierno que les falseaba sus cuentas, ocultaba déficit y dependía del ahorro exterior para mantener los privilegios sociales de una población que NO se lo podía permitir, no hay más que ver las disparatadas pensiones que se pagaban en este país en relación a otros países de la UE, que son mucho más razonables. Y así, con muchísimas cosas más.

Vivir por encima de tus posibilidades te genera un grave problema a largo plazo y a los griegos les ha pillado el toro, ahora tienen que pagar todo lo que deben. Y si no lo hacen será mucho peor para ellos porque nadie les volverá a prestar dinero para nada con los problemas que eso les acarreará.

Ellos eligen, pueden echar la culpa a Bush, a las subprime o a lo que quieran pero la crísis solo fue el catalizador para destapar toda la porquería contable que escondían las cuentas del país y certificar que vivían en un estado de bienestar que llevaban muchos años pagando otros países que les prestaban la pasta. Ellos verán, pero este tipo de rebeliones sólo facilitarán que caigan en default, perjudiquen seriamente a otros miembros de la eurozona y que los próximos años vivan en condiciones aún más leoninas. Están jugando con un fuego que les va a devorar por completo....

Puntuación -1
#18
ahora vas y lo cascas
A Favor
En Contra

Los que deberian hacer el "Yo no pago" son los alemanes. Y que se jo.dan los perifericos.

Puntuación 7
#19
Jose Marí­a Mota
A Favor
En Contra

Lo que nos faltaba, primero tengo que soportar a todos los morosos que no pagan las cuotas hipotecarias, ni hablar de los prestamos consumo, ahora ya falta que no pagen otras cosas. Morosos a la carcel, ya.

La próxima vez que les va a dar un préstamo su P.M

Puntuación -14
#20
Novedad??
A Favor
En Contra

En Barcelona, en barrios como ciudad meridiana, torre baró..., solo pagan el 10% de usuarios del metro. Pero no hay problema porque para corregir este comportamiento suben el precio del billete y el resto de ciudadanos pagamos las pérdidas. Existen los solventes y los insolventes, los primeros siempre pagan la cuenta.

Puntuación 29
#21
Edo
A Favor
En Contra

http://wiki.nolesvotes.org/wiki/Portada

Puntuación 3
#22
edu
A Favor
En Contra

¿ANIMO! Hay que arruinar al estado.Es la única forma que tenemos para que nuestros políticos se pongan a trabajar y se ganen el sueldo con el sudor de su frente.

Puntuación 12
#23
Hector
A Favor
En Contra

Que hipocritas que soys todos y todas!!! jejejejejajajajjijijij me parto !! a la hora de la verdad los que tanto decís que haréis... blablabla A PAGAR ! epañolitos que soys los pringaos de Europa y encima os las dáis de listillos , ayyy PIRATILLAS !!

Puntuación 1
#24
J.R.F
A Favor
En Contra

Hay que acabar con estos gobiernos corruptos e incompetentes.

Puntuación 17
#25