El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha admitido que la subida de los precios energéticos y su efecto en el IPC no ayuda a la economía, aunque "puede y debe ser puntual", por lo que no debería afectar a una recuperación que "está en marcha", aunque sea "lenta".
TÚNEZ, 2 (EUROPA PRESS)
Así lo ha señalado Zapatero en una rueda de prensa en el marco de su visita a Túnez, donde ha recordado que la recuperación se está asentando sobre "bases sólidas" porque España está saneando sus cuentas públicas, reestructurando el sector financiero, reduciendo los excesos de los sectores no productivos y permitiendo que otros tomen el relevo.
"¿Es difícil y duro? sí. ¿Es lento? sí, pero es el camino seguro", ha señalado el jefe del Ejecutivo, tras asegurar que cada mes que pasa España se acerca más al final y confiar en que en la última etapa de 2011 la sensación de confianza se haya incrementado, de forma que en 2012 pueda ser algo "medido y seguro" por la sociedad.
Además, Zapatero ha descartado la posibilidad de llegar a una situación de "gravedad máxima" en la evolución de los factores que afectan a los precios de la energía. "No es previsible", ha dicho, tras insistir en que debe ser temporal.
De la misma forma, ha recordado que las revueltas en el mundo árabe también tiene alguna "consecuencia favorable" en la economía española, como la mejora del turismo. "Lo sentimos por los países afectados, pero hay un efecto indirecto", ha dicho.
Relacionados
- Economía/Macro.- Los españoles aún conservan en su poder 1.721 millones de euros en pesetas
- Economía/Macro.- Los españoles aún conservan en su poder 1.721 millones de euros en pesetas
- Economía/Macro.- Los billetes de 500 euros caen un 3,7% en enero, pero aún suponen el 67% del efectivo total
- Economía/Macro.- Los billetes de 500 euros caen un 3,7% en enero, pero aún suponen el 67% del efectivo total
- Economía/Macro.- Vara propone una "tasa" a las transacciones de materias primas a escala internacional