Economía

Las Cortes Generales piden a Melilla más transparencia en la concesión de subvenciones y la contratación administrativa

Las Cortes Generales han pedido este miércoles a la ciudad autónoma de Melilla que establezca criterios de transparencia a la hora de conceder ayudas y subvenciones así como a la hora de la contratación administrativa, específicamente en los criterios de adjudicación.

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

En una propuesta de resolución aprobada por unanimidad al haber sido pactada por PP y PSOE, la Comisión Mixta para las relaciones con el Tribunal de Cuentas ha instado a la ciudad autónoma, basándose en el informe presentado a mediados de febrero por este organismo referido a los años 2004 y 2005, a que respete "los principios de publicidad, concurrencia y objetividad" en los criterios que aplique para conceder ayudas y subvenciones.

También considera que debe establecer criterios de transparencia y de publicidad en la contratación administrativa con el objetivo de que las empresas interesadas los conozcan, así como imponer "límites y control a las contrataciones directas de presidencia, conforme a la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local y a las Bases de Ejecución de los Presupuestos de la ciudad".

Por otro lado, la Comisión también ha solicitado al Gobierno de Melilla que aplique de forma más estricta el procedimiento administrativo en los expedientes de gastos y documentos contables en la ejecución de sus Presupuestos, además de llevar a cabo las "reestructuraciones organizativas necesarias que permitan la adecuada segregación de funciones entre la gestión de ingresos y su control".

Asimismo, ha pedido que se mejore la "contabilización por partida doble de las operaciones que se recojan en la liquidación del presupuesto para que exista plena concordancia entre éste y las cuentas del balance y de resultados", y ha instado a que mejore los "procedimientos de gestión y recaudación del Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación".

También ha solicitado que se confeccione un "inventario de bienes actualizado y completo" y se coordinen los servicios de Patrimonio y Contabilidad, y que se implante una "contabilidad adecuada de los gastos con modificación de créditos". Por último, ha aconsejado a la ciudad autónoma que las empresas u organismos independientes tengan su propia contabilidad y cuentas.

En el plano general, la Comisión ha pedido al Gobierno de Melilla que "rinda sus cuentas al Tribunal dentro de los plazos preceptivos y sin demoras injustificadas", considerando o teniendo en cuenta los "sistemas telemáticos y cualesquiera otros que agilicen su presentación".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky