Economía

El 56% de los jóvenes españoles tiene un contrato temporal

El 56% de los jóvenes españoles entre 15 y 24 años tiene un contrato temporal, 15 puntos porcentuales por encima de la media de la UE-15, según datos de la OCDE recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

En el conjunto de la OCDE, la tasa de temporalidad en el empleo de los jóvenes asalariados no es demasiado elevada. El promedio se sitúa en un 24,5% en 2009, pero la cifra sube considerablememte

y alcanza un 41,5% en los países de la antigua UE-15, lo que parece indicar que la alta indicencia de contratos temporales entre jóvenes es un fenómeno que afecta fundamentalmente a algunos países europeos.

España tiene una tasa de temporalidad entre los jóvenes que más que duplica la media de la OCDE (24,5%) y también se sitúa notablemente por encima de la media de la UE-15 (41,5%). Además, es más del doble del nivel de temporalidad que tiene la población española en su conjunto y que alcanza el 25,4%.

En la UE-27, el primer lugar lo ocupa Eslovenia, donde dos terceras partes de la población joven tiene un trabajo temporal, figurando a continuación Polonia, con un 62%, y Alemania, con un 57,2%.

Portugal, Suecia, Suiza y Francia también superan ampliamente el 50%. En los Países Bajos se alcanza un 46,5% y en Italia, un 44,4%; mientras que Luxemburgo y Finlandia se sitúan en el entorno del 39%.

Entre los restantes países que también superan la media de la OCDE, aunque de forma menos acusada, cabe destacar a Austria (35,6%), Bélgica (33,2%), Canadá (27,8%), Japón (25,5%) e Irlanda (25%).

En cambio, los países de la OCDE que ofrecen mayor estabilidad en el empleo a los jóvenes asalariados son fundamentalmente Dinamarca, con un 23,6% de temporalidad y el Reino Unido, con un 11,9%, al tiempo que en Estados Unidos y Australia los jóvenes tienen un empleo estable en más de un 90% de los casos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky