Economía

El paro bajó en 10.933 personas: la segunda caída más importante en un mes de septiembre

El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) bajó en 10.933 personas en septiembre, el 0,5% respecto a agosto, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.017.363 parados, según ha informado hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Este descenso del desempleo es el segundo mejor dato en este mes dentro de la serie histórica tras el registrado en 2006, cuando el paro descendió en 17.511 personas. Según ha destacado el Departamento dirigido por Jesús Caldera, en los últimos diez años el paro sólo ha bajado, con ésta, en tres ocasiones en septiembre, concretamente en los últimos tres ejercicios. No obstante, en el último año, el desempleo acumula un incremento de 51.197 personas (+2,6%).

Por sectores

El paro se redujo en septiembre en construcción, con 11.991 parados menos (-4,7%), en la industria, que perdió 7.080 desempleados (-2,5%) y en la agricultura, con 183 parados menos (-0,2%). Por el contrario, aumentó en los servicios en 2.739 personas (+0,2%) y en el colectivo sin empleo anterior, donde se registraron 5.582 desempleados más (+2,5%).

Por sexos, el paro se incrementó en las mujeres y bajó entre los hombres. Así, el desempleo femenino subió en 1.501 mujeres (+0,1%), frente a un descenso del paro masculino de 12.434 personas (-1,5%).

El paro cayó en septiembre en ocho comunidades,
encabezadas por Cataluña (-9.239 desempleados), la Comunidad Valenciana (-4.119 parados) y Madrid (-2.711), y aumentó en el resto de regiones, principalmente en Castilla y León (+2.434 desempleados) y Extremadura (+2.081).

Cae la contratación

En septiembre se registraron en el Inem un total de 1.595.921 contratos, cifra que supone un descenso de 78.814 contratos (-4,7%) sobre igual mes de 2006. En total, la contratación acumulada en los nueve primeros meses del año supera los 13,8 millones de contratos, un 1,4% más.

Los contratos indefinidos representaron el mes pasado el 12% del conjunto de la contratación, con un total de 192.289 contratos, un 4,1% menos que en septiembre del ejercicio pasado. De enero a septiembre, se han registrado 1.662.774 contratos indefinidos, lo que supone un 13,1% más respecto a igual periodo de 2006.

Entre los contratos registrados el mes pasado, 15.802 fueron de carácter formativo y 1.387.830 otro tipo de contratos temporales. Dentro de este último grupo, los de obra o servicio representaron el 30,5% del total y los eventuales por circunstancias de la producción, el 28,7%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky