MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Las principales materias primas y productos de compra que adquieren las empresas españolas para desarrollar su actividad se encarecieron un 6,22% en 2010, la mayor subida interanual desde 2004, según el Indice de Precios de Compra (IPCO) que elabora la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamientos (Aerce).
Al finalizar el ejercicio, el índice de Aerce se situó en un valor de 133,78 puntos, el más alto desde que la organización comenzó a elaborar este indicador en 1996.
Los productos más inflacionistas fueron los materiales metálicos férricos (+16,3%), los materiales metálicos no férricos (+15,4%), los productos de la industria química (+13,3%) y los de la industria agroalimentaria (+9,44%). En 2010 sólo se redujeron ligeramente los precios del material de limpieza (-0,6%) y del material sanitario y hospitalario (-0,2%).
En el último trimestre del año, los precios de los productos y servicios que compran las empresas españolas subieron un 1,65%, a una tasa similar a la que lo vienen haciendo desde hace un año y medio.
En concreto, entre octubre y diciembre los bienes que más se encarecieron fueron los materiales metálicos no férricos (+7,3%) y los de química industrial (+4,5%), mientras que se abarataron los artículos de alimentación para hostelería y catering (-3,7%) y el material de oficina (-1,8%).
El presidente de Aerce, Juan José Jiménez, considera que 2011 comenzará previsiblemente con un nuevo incremento en los precios de compra, aunque confía en que "la tasa de inflación intertrimestral se modere ligeramente hasta situarse en torno al 1%".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Barceló apuesta por la República Checa para crecer en el segmento corporativo en 2011
- Economía/Empresas.- Competencia abre expediente sancionador a Correos por los precios aplicados a grandes clientes
- Economía/Empresas.- Competencia abre expediente sancionador a Correos por los precios aplicados a grandes clientes
- Economía/Empresas.- Bombardier cierra la venta de 120 aviones a NetJets, valorados en más de 4.860 millones
- Economía/Empresas.- Bruselas inspecciona por sorpresa a editores de libros electrónicos por posible pacto de precios