- En lo que va de año el descenso llega al 16,1%
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
Las matriculaciones de vehículos de dos ruedas retrocedieron un 12,5% en febrero, de la mano del fin de las ayudas económicas que contemplaba el Plan Moto-E y en un momento en el que este mercado acusa la difícil situación económica, con dificultades de acceso al crédito y un alarmante volumen de paro, especialmente juvenil.
Según la patronal del sector de las dos ruedas, Anesdor, el volumen de matriculaciones preocupa por muy bajo, ya que indica que sólo se registraron 8.798 unidades frente a las 10.063 de febrero de 2010.
En los dos primeros meses del año el balance fue negativo. Los vehículos de dos ruedas cayeron un 16,1% con 17.196 operaciones completadas. A estas alturas de año, en 2010 el volumen de matriculaciones sumaba 20.511 unidades registradas.
No obstante, motocicletas y ciclomotores presentaron diagnósticos distintos. Mientras la situación de los primeros obedece principalmente a la coyuntura de crisis económica, los ciclomotores acusan problemas estructurales derivados de los cambios normativos introducidos, el último la elevación de la edad de acceso a 15 años, que limó el pasado 1 de septiembre las expectativas de venta de este tipo de vehículos.
Las motocicletas retrocedieron un 8% en febrero, con 7.403 unidades matriculadas. En el mismo mes de 2010 se completaron 8.048 operaciones.
Por tipos de uso, los vehículos tipo "scooter" de más de 50 centímetros cúbicos (cc) fueron los únicos que crecieron. Tras el retroceso de enero, en febrero avanzaron un 5,5%, luego de completarse 4.153 operaciones. De hecho, el 56% del total se concentró en este segmento.
Las motocicletas de campo y carretera experimentaron descensos en torno al 20%, con volúmenes de matriculaciones "bajísimos" (entre mil y poco más de dos mil unidades, respectivamente).
En lo que va de año la evolución de la motocicleta es negativa. Las 14.028 unidades vendidas representan una caída del 12% frente a las 15.933 del mismo periodo de 2010.
Por su parte, los ciclomotores repitieron escenario y sumaron un nuevo descenso. En febrero se completaron 1.395 matriculaciones que representan una caída del 30,7% frente a las 2.015 unidades del mismo mes de 2010.
En los dos primeros meses del año el descenso fue del 30,8%. Hasta la fecha se llevan matriculadas 3.168 unidades, por 4.578 en el mismo periodo de 2010.
Además, en febrero se completaron 204 operaciones en el mercado de ATVs, lo que representó una nueva caída, en esta ocasión del 33,5%. En el mismo mes del año pasado el volumen fue de 307 unidades.
El secretario general de Anesdor, josé María Riaño, mostró su preocupación por la situación en la que se encuentra inmerso el sector de las dos ruedas.
"Apostamos por las ventajas en movilidad propias de los vehículos de dos ruedas. Tanto por su capacidad para combatir el tráfico en las grandes ciudades como por su mayor eficiencia energética", señaló.
Sin embargo, la situación actual "requiere medidas extraordinarias que eviten la destrucción del tejido industrial mientras la crisis persista. De no ser así, los problemas de hoy tendrán repercusión en el futuro, tirando por tierra el potencial de las motos para combatir el tráfico y la contaminación de las grandes ciudades", indicó.
(SERVIMEDIA)
02-MAR-11
CCB/gja
Relacionados
- Las matriculaciones de vehículos caen un 23% en Baleares en febrero con respecto al mismo mes de 2010, según Faconauto
- Las matriculaciones de turismos caen un 45,6 por ciento en febrero, hasta los 6.758 vehículos
- Las matriculaciones de vehículos industriales crecieron más de un 40% en enero
- Las matriculaciones de vehículos de dos ruedas cayeron casi un 20% en enero