Economía

CCOO lanza una propuesta para desbloquear el conflicto de los bomberos

Madrid, 2 mar (EFE).- El sindicato CC.OO, mayoritario en los bomberos del Ayuntamiento de Madrid, colectivo que mantiene un conflicto laboral desde que hace un año la plantilla rechazara un preacuerdo alcanzado por el Consistorio y los sindicatos con representación en el cuerpo, plantea mejoras salariales y una reorganización de las jornadas.

Estos son dos de los puntos más importantes que recoge la propuesta de CCOO, formulada en seis folios y medio con fecha 24 de febrero, remitida al Ayuntamiento para intentar alcanzar un acuerdo con la Corporación, en el marco de la Mesa Sectorial de Bomberos.

Fuentes del Ayuntamiento han dicho a Efe que la propuesta es "inaceptable" y consideran que el documento destapa que el conflicto no es un asunto de falta de medios y de plantilla como sostienen los bomberos en las movilizaciones de los últimos meses, sino un asunto de dinero.

La propuesta del sindicato, a la que ha tenido acceso Efe, dedica un párrafo a los medios materiales y cinco a la creación de empleo y promoción interna.

Respecto a la jornada, en el texto se reconoce para el colectivo 1.442 horas en el cómputo anual, es decir, 35 horas semanales a distribuir en jornadas de 60 guardias de 24 horas; y se establece una jornada de ocho horas o 24 horas, según corresponda en razón del puesto de trabajo, para el Apoyo Técnico.

Asume que este objetivo debe llegar de forma progresiva debido a la dificultad de garantizar la cobertura del servicio de atención directa al siniestro.

Y ante el convencimiento que el "exceso de horario" no se les compensa económicamente, apunta a que dicha compensación se establezca en el complemento específico.

Por tanto, la jornada efectiva sería de 64 guardias de 24 horas, más 16 horas de formación, dando como resultado 1.552 horas, como jornada especial máxima, según la propuesta, en la que se señala que dicha compensación quedará establecida en 2.800 euros anuales.

Las fuentes municipales han indicado que la propuesta de CCOO recoge un incremento de las retribuciones de los bomberos de más de 8.000 euros anuales por bombero, al tiempo que reduce el tiempo de servicio ordinario y la disponibilidad de guardias extraordinarias.

Es decir, el Ayuntamiento sostiene que el sindicato pide para los bomberos "ganar mucho más y trabajar menos".

El documento de CCOO, según las mismas fuentes, se centra básicamente en peticiones de incremento salariales que ascienden a más del 21 por ciento de incremento por bombero y año, y que suponen un incremento del gasto público de más de 12 millones de euros al año.

Más otros 3 millones y medio de euros cuando se redujera la jornada de 64 jornadas al año a tan solo 60 jornadas, necesarios para la contratación de la nueva plantilla que cubriera las cuatro guardias dejadas de trabajar por bombero y año.

Por todo ello, desde el Ayuntamiento se considera la propuesta de "inaceptable", que "no aporta nada" para la mejora del servicio ofrecido a los ciudadanos y que discrimina a los suboficiales jefes de área.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky