Economía

Economía.- Cayo Lara avisa de que las inversiones en las cajas de fondos extranjeros habrá que devolverlas con intereses

Propone que los bancos sustituyan los embargos de viviendas por "alquileres modestos" para parados

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha criticado este martes los acuerdos alcanzados por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en Qatar, que invertirá 300 millones de euros para capitalizar cajas de ahorros.

Lara, en una conferencia pronunciada en la facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, ha lamentado que las "políticas especulativas" hayan descapitalizado las cajas "hasta el punto de tener que ir a los emires para que las capitalicen", con una inversión que, según ha señalado, "habrá que devolver y con intereses".

Asimismo, el líder de IU ha rechazado la reforma de las cajas emprendida por el Gobierno porque, según ha advertido, cuando las cajas se conviertan en bancos "se acabaron los fondos sociales", porque éstas dejarán de aportar el 25% de sus beneficios a obras sociales.

Además, a su juicio, la reforma acaba también con la posibilidad de que haya una banca pública, como IU propone, ya que, según ha asegurado, se necesita una banca pública para desarrollar un nuevo modelo productivo basado en I+D+i, que requiere fuertes inversiones en tecnología y educación.

Lara ha criticado el "modelo fácil del ladrillo", basado en "especulación pura y dura" con el precio de la vivienda, del que ha responsabilizado a la falta de intervención pública. Un modelo alentado por la banca, que, según Lara, "se volvió loca dando dinero a la gente" y creó "un ejército de hipotecados".

También ha recordado que 100.000 familias fueron desahuciadas el año pasado por no poder pagar la hipoteca y ha vaticinado que en 2011 la cifra aumentará en 200.000. Según sus cálculos, el número de desahuciados asciende a entre 300.000 ó 400.000 personas, "tres o cuatro 'Santiagos Bernabéu'".

A este respecto, ha apostado por sustituir los embargos de viviendas por impago de la hipoteca por alquileres "modestos" para evitar que los desempleados que no pueden pagar sean desahuciados.

QUE ZAPATERO LLAME A BOTIN.

En este sentido, confiesa que le habría gustado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, hubiera llamado, "por ejemplo", al presidente del Banco Santander, Emilio Botín, para decirle que en lugar de hacer expedientes de desahucio contra gente que no puede pagar la hipoteca porque está parada, les ofrezca pagar un alquiler "modesto" hasta que encuentren trabajo, y que cuando el banquero se hubiera negado, el presidente le hubiera respondido que le puede expropiar el banco.

Según Lara, "esto es poner la riqueza nacional al servicio de los intereses generales" y "tener una economía con corazón". Al mismo tiempo, ha señalado que "no es ninguna utopía", sino que "está pasando y puede pasar".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky