El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha calculado que si se logra reducir la tasa de ahorro de los hogares en dos puntos porcentuales durante 2011--del entorno del 18% al del 16%, en línea con Alemania--, la economía podría crecer alrededor de un punto porcentual más, empujada por el consumo.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Durante la presentación del estudio 'Ahorro Familiar en España', elaborado por la Fundación de Estudios Financieros (FEF) con la colaboración de 18 especialistas, Campa indicó que las familias han ahorrado mucho durante los años de la crisis, muy por encima del 14% de la UE, y que ahora es preciso "estabilizar" a corto plazo esos niveles.
Según Campa, este ejercicio requiere confianza, a partir de un crecimiento sostenido de la economía y de "reformas eficaces", y de unas perspectivas a largo plazo que den seguridad a las familias.
En este punto, Campa indicó que otro de los grandes desequilibrios de la economía es una excesiva concentración del patrimonio de las familias en el 'ladrillo', en tanto que un 77% está invertido en vivienda.
Por ello, el secretario de Estado de Economía defendió un reforma a largo plazo de la fiscalidad para "reasignar" recursos y justificó en este sentido la eliminación de la deducción por compra de vivienda habitual para rentas superiores a los 24.000 euros desde el pasado 1 de enero.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Relacionados
- Los Teatros del Canal proponen una jornada matutina de serenatas y divertimientos el domingo 6 de marzo
- Canarias presenta este domingo cielos poco nubosos o despejados, aumentando a nubosos al final del día
- El municipio de Quesada entrega este domingo los Premios Zabaletas del Año
- José Ortega rinde tributo a su padre, Manzanita, con un concierto el domingo en el Festival Flamenco del Palau
- Los bomberos municipales celebrarán un 'funeral' por la 'muerte' del Cuerpo este domingo