Economía

Economía/Turismo.- Más de 558.600 turistas visitaron Madrid en enero, un 5,6% más que hace un año

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Más de 558.600 turistas visitaron la ciudad de Madrid durante el pasado mes de enero, un 5,6% más que en el mismo mes del año anterior, lo que marca un nuevo récord para el mes de enero en toda la serie histórica, según datos del Ayuntamiento de Madrid.

Así lo ha explicado este martes el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, durante la inauguración del nuevo vivero de empresas de Moratalaz.

En concreto, los 558.626 visitantes que recibió la capital suponen un crecimiento 2,7 puntos superior al experimentado por el conjunto del país, donde el incremento de visitantes alcanzó el 2,9% interanual en enero.

Este crecimiento se apoya en una dinámica muy similar entre nacionales (+5,1%) y extranjeros (+6,3%), y que contrasta con la caída superior al 5% que, entre los nacionales, han experimentado otros destinos como Barcelona y Palma.

Por orígenes, destaca Japón, con un crecimiento del 68,7% e igualmente se incrementa notablemente el número de turistas procedentes de Estados Unidos (+11,8%) e Italia (+10,9%).

Entre los nacionales, hay un muy buen comportamiento de Cataluña y la Comunidad Valenciana, con crecimientos del 7,6% y el 14,5%, respectivamente, y que compensan la ligera caída del turismo procedente de Andalucía (-3,1%).

PERNOCTACIONES.

Además, las pernoctaciones también marcaron un nuevo récord para el primer mes del año, con 1.085.133 registros hoteleros en la capital, un 7,6% más que un año antes y tres puntos por encima del incremento nacional (+4,6%).

"Con esta cifra de pernoctaciones, Madrid se consolida como el destino más visitado del país, con 250.000 turistas más que Barcelona, que ocupa el segundo lugar", ha afirmado el primer edil.

Por orígenes, en consonancia con la procedencia de los viajeros, destacan Japón, con un crecimiento del 34,1%; Estados Unidos, con un 9,6%; e Italia, con un 8,5%.

Entre los nacionales, lo mismo que en viajeros, hay un muy buen comportamiento de Cataluña y la Comunidad Valenciana, con crecimientos del 10,6% y el 12,5%, respectivamente. Andalucía cae menos que en viajeros, un 1,6%.

Por su parte, también se ha incrementado la estancia media un 1,77% con respecto a hace un año hasta los 1,94 días.

En lo que respecta al empleo, el sector hotelero ocupa ya de forma directa a 12.177 personas, un 1,77% más que en enero de 2010.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky