El déficit público cerró el año en 92.227 millones de euros, lo que supone el 9,2% del PIB, una décima mejor de lo estimado en las previsiones oficiales del Gobierno, según los datos avanzados por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
En concreto, el Estado registró un déficit de 52.798 millones, el 4,97%, lo que supone una mejora de casi un punto respecto a la cifra planteada en el programa de estabilidad enviado a Bruselas. El déficit del Estado se ha reducido casi a la mitad en un año por el aumento de ingresos y la reducción del gasto.
Por su parte, las comunidades autónomas cerraron el año con un saldo negativo de 35.997 millones, un 3,39% del PIB, casi tres décimas más de lo previsto en el programa. Si no se tienen en cuenta los anticipos a cuenta, el déficit de las comunidades se ha situado en el 2,8% frente al 2,4% planteado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
En concreto, ocho comunidades cumplen el objetivo (Madrid, Extremadura, Castilla y León, País Vasco, Cantabria, Galicia, Canarias y Asturias). Andalucía sólo se ha desviado ligeramente, mientras que otras comunidades necesitarán actuaciones más "decididas" para reconducir su situación, como Aragón, Navarra, La Rioja y Comunidad Valenciana.
Finalmente, un grupo de territorios han cerrado el ejercicio con desviaciones "considerables" y necesitarán adoptar "con firmeza", según Salgado, medidas que reduzcan sus desequilibrios. Éste es el caso de Cataluña, Baleares, Murcia y Castilla-La Mancha.
Las entidades locales, que ascienden a más de 8.000 administraciones, sumaron un déficit del 0,64%, aunque habrá que esperar para conocer los datos definitivos.
Por su parte, las entidades que integran Seguridad Social han registrado un déficit de 2.588 millones de euros, el 0,24% del PIB, que supone una desviación de 0,4 puntos de PIB. Tres décimas se deben al Servicio Público de Empleo y seis al Fondo de Garantía Salarial.
La deuda pública se situó en el 46% del PIB en el caso del Estado y se elevó al 60% al tener en cuenta todas las administraciones, más de dos puntos menos que la última previsión.
Relacionados
- Economía/Macro.- El déficit público cierra 2010 en el 9,2% del PIB, una décima menos de lo previsto
- El déficit público de Alemania aumenta hasta el 3,3% del PIB en 2010
- Economía/Macro.- El déficit público de Alemania aumenta hasta el 3,3% del PIB en 2010
- Economía/Macro.- El déficit público de Alemania aumenta hasta el 3,3% del PIB en 2010
- Aprobada una moción de IU-Verdes para la revisión de los criterios de déficit público de las CCAA