Economía

Economía.- Industria y la Fundación I+E promocionarán a España como lugar idóneo para las actividades de I+D+i

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, y la Fundación Innovación España (Fundación I+E), que aglutina a siete multinacionales de sectores clave con centros de investigación y desarrollo en España, ha acordado colaborar en la promoción de España como lugar idóneo para establecer actividades de I+D+i por parte de las empresas extranjeras.

Este acuerdo ha sido adoptado en una reunión mantenida hoy entre el titular de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y la fundación que ha sido impulsada por la Sociedad Estatal de Atracción de Inversiones Exteriores, Invest in Spain, informó el Ministerio en un comunicado.

Además, en el encuentro han participado Julio Lage, director general de la Fundación I+E, y representantes de las siete empresas que integran la Fundación, y que son Arcelor Mittal, Ericsson, Alstom, Hero, Hewlett-Packard, Sony y ThyssenKrupp Elevator. Asimismo, ha intervenido la consejera delegada de Invest in Spain, María Paz Ramos.

Sebastián destacó la labor de las multinacionales que componen el patronato de la Fundación I+E, que ponen en valor a España como destino de inversión extranjera de alto valor añadido e intensiva en tecnología. Añadió también que incrementar la inversión empresarial en investigación y desarrollo es una prioridad del Gobierno de España, y la Fundación I+E es un socio clave.

Por su parte, el director general de la Fundación, Julio Lage, señaló que las actividades de I+D y de innovación de las multinacionales extranjeras son una pieza clave del cambio de modelo económico.

Las filiales de multinacionales extranjeras ubicadas en España son responsables de más del 30% de la inversión extranjera en I+D+i, según un informe elaborado por la Universidad de Barcelona.

Por su parte, el Ministerio de Industria ha lanzado un Plan Integrado de Refuerzo de la Exportación e Inversión Exterior, con la colaboración de las Comunidades Autónomas, en el que una de las líneas maestras consiste en reforzar la atracción de inversión extranjera en inversión, desarrollo en investigación.

LINEAS DE TRABAJO.

Entre las líneas de trabajo que se han identificado en la reunión destaca la de potenciar la presencia de instituciones científicas punteras en España y la atracción de talento científico y técnico, así como reforzar los vínculos de unión entre el mundo académico y empresarial.

Asimismo, se ha tratado la necesidad de seguir apostando por la consolidación de clusters geográficos, tanto en sectores tradicionales como de industrias de nueva creación, que aglutinen universidades, centros tecnológicos y empresas.

Invest in Spain y la Fundación I+E ya venían trabajando conjuntamente en la promoción de España como sede para centros de actividades de I+D+i por parte de las empresas extranjeras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky