
Emiratos Árabes Unidos invertirá 150 millones de euros para capitalizar una caja de ahorros española, según el compromiso que le ha trasladado el príncipe heredero del emirato de Abu Dhabi, jeque Mohamed bin Zayed al Nahyan, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Esto se suma a los 300 millones que ayer comprometió Catar dentro de un plan más amplio que llegará hasta los 3.000.
En declaraciones a los medios de comunicación tras visitar la Feria Internacional de Alimentación de Dubai, donde España es país invitado en esta edición, Zapatero ha avanzado el compromiso emiratí, aunque no quiso dar cifras ni mencionar el nombre de la caja afectada.
Tras entrevistarse con las autoridades emiratíes, se ha mostrado convencido en declaraciones a la prensa de que este país, primer inversor mundial en España en 2010, "continuará con su apuesta por la economía española" y se fijará como "prioridad" el apoyo a las cajas de ahorros españolas, en las que tienen "gran interés".
Fuentes del Ejecutivo español han informado de que en estos primeros meses de 2011 empresas españolas como Indra y Amper han ganado concursos en el país por un valor total de unos 1.400 millones de euros.
Viaje de Zapatero
Zapatero llegó ayer a los Emiratos Árabes Unidos procedente de Catar, país que se comprometió a invertir 3.000 millones de euros en España, 300 de los cuales irán destinados a capitalizar las cajas de ahorros.
El presidente del Gobierno español busca hoy en Abu Dhabi y Dubai nuevas oportunidades de negocio para las empresas españolas en sectores como las energías renovables y la alimentación.
El foco de interés de esta segunda etapa del viaje, según han informado fuentes del Ejecutivo, es la apuesta de Abu Dhabi, importante país productor de petróleo, por las energías limpias.
Zapatero tiene previsto volver a Madrid por la tarde para viajar mañana a Túnez y mostrar en primera persona el respaldo de España al proceso de transición iniciado tras la caída de Zine El Abidine Ben Alí.