Economía

¿Invertir en los Óscar?: un negocio de cine

A falta de un par de horas para el pistoletazo de salida de la 83 Ceremonia Anual de la Academia de Cine estadounidense, los inversores que hayan apostado por las productoras de cine durante el último año están de enhorabuena. El Dow Jones U.S. Broadcasting & Entertainment Total Stock Market Index, que examina la evolución de todas las compañías de producción cinematográfica que cotizan en bolsa aquí en Estados Unidos, ha registrado una subida desde la última gala de los Oscar del 44,7 por ciento. Consulte aquí toda la información en detalle.

Si comparamos su rentabilidad con el Dow Jones U.S. Total Stock Market Index, el indicador más preciso para medir el comportamiento del total de la renta variable de norteamericana, la diferencia es evidente ya que este índice sólo ha subido un 23,59 por ciento durante el mismo periodo, informaron los analistas de Dow Jones Indexes.

Según los datos dados a conocer por la compañía, y que comparan ambos indicadores desde el pasado 18 de febrero de 2010, el Dow Jones U.S. Broadcasting & Entertainment Total Stock Market Index se situó en los 2.853,75 puntos al comienzo del estudio y cerró en los 4.129,51 en la última sesión incluida en el análisis, que cerró el pasado 18 de febrero de 2011.

Otra nota importante es que el Dow Jones Media Titans 30 Index, que mide la evolución de las 30 compañías del entretenimiento más importates del país donde los estrenos cinematográficos desempeñan un papel importante en sus ingresos, se ha revalorizado un 33,65 por ciento desde la última ceremonia de los Oscar, celebrada el pasado 7 de marzo de 2010. Para establecer un comparativo de referencia, los analistas de la compañía afirman que el Dow Jones Global Titans 50 Index, que mide la evolución de las 50 multinacionales globales más importantes, sólo creció un 12,87 por ciento durante el mismo periodo.

Si echamos un vistazo a las películas más taquilleras de 2010, encontramos a algunas de las cintas que serán protagonistas esta noche y que han jugado un importante papel en engordar los ingresos de las productoras y distribuidoras que respaldaron dichos proyectos.

Toy Story 3, de Walt Disney y con cinco nominaciones ha recaudado hasta la fecha en todo el mundo desde su estreno 1.063 millones de dólares seguido por Alicia en el País de las Maravillas, con tres nominaciones y también producida por Disney, que ha embolsado un total de 1.024 millones de dólares. Otra de las películas más taquilleras y que también opta a una estatuilla es la primera entrega de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, con dos nominaciones a los Oscars y una recaudación de 947,6 millones de dólares para Warner Brothers, encargada de su distribución.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky