Economía

Petróleo 'made in Spain'

España es un país netamente dependiente de los países productores de petróleo y gas y sufrirá mucho si el barril de Brent se mantiene por encima de los 100 dólares. ¿De verdad no hay yacimientos en territorio español para reducir la abultada factura energética? Empresas como la británica LGO creen que sí los hay.

"España no tiene cultura del petróleo", indican desde la compañía británica Leni Gas&Oil (LGO), que desde 2007 explota el yacimiento burgalés de Ayoluengo, abandonado por Repsol YPF al considerarlo poco rentable. La británica cree que hay reservas de 400 millones de barriles de petróleo y 600 millones de gas en el subsuelo burgalés donde opera, según publica este domingo El Mundo.

LGO planea, ahora, buscar nuevas bolsas en Cantabria, Asturias y País Vasco, al tiempo que manifiesta su sorpresa ante el desconocimiento de la oponión pública española sobre el potencial energético del norte, según recoge el diario de Unidad Editorial.

LGO invierte en yacimientos antiguos con tecnologías nuevas y afirma que el suelo sobre el que trabaja es "muy parecido geológicamente al de zonas como el este de Europa o el Mar del Norte".

A pesar de ser el área más prometedora en cuanto a futuros hallazgos de oro negro, el norte peninsular no es el único territorio español en el que se sospecha que podría haber petróleo.

Repsol cree que las aguas canarias frente a Marruecos son ricas en crudo, mucho más de lo que lo son las de Tarragona, y aguarda la obtención de la correspondiente licencia gubernamental para iniciar prospecciones.

Al mismo tiempo, el Golfo de Valencia, entre la localidad de Cullera y la isla de Ibiza, sería otro de los lugares donde sería posible encontrar petróleo. La escocesa Cairn Energy es la empresa encargada de lograr este empeño.

Especular sobre la posibilidades económicas españolas en el caso de que el subsuelo español fuera rico en petróleo es claramente inútil. Buscar oro negro basándose en fundadas sospechas puede no ser tan absurdo.

comentariosicon-menu47WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 47

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

piolí­n
A Favor
En Contra

Le regalarían la concesión a alguna empresa privada a cambio de las inversiones y habría que sehuir pagándolo a precio de mercado. ¿Acaso el Reino Unido se ahorra la factura? No, simplemente tienen una multinacional cuyos accionistas ganan mucho dinero. Como residente en Canarias me opongo frontalmente a que se ponga en peligro una fuente enorme de riqueza como es el turismo para que los accionista de Repsol (que no son de aquí) engorden su cuenta de resultados

Puntuación 39
#1
TER
A Favor
En Contra

ESTO YA ES PARA ALUCINAR.

PUEDE QUE ENCONTRAREMOS ANTES TRABAJO QUE PETROLEO Y YA ES DECIR,EH?

Puntuación 30
#2
Juaní­n
A Favor
En Contra

No sé por qué hay tanto miedo con el gas de Canarias. Es una fuente de riqueza enorme para Canarias, lejos de la costa (sin impacto visual). No estamos en el mundo en estos momentos para que nadie caliente la cabeza a la gente con demagogia. ¿No hay refinerías en Canarias??.

Puntuación 38
#3
Polyana
A Favor
En Contra

Si hubiera petróleo sería rentable siempre que las reservas supusiesen rentabilidad para su explotación. No es cierto que la compañía se lleva el 100%. Lo habitual es que la petrolera que invierte en su exploración, es decir, en los estudios geológicos del subsuelo, arriesguen su inversión en las exploraciones y si encuentran yacimientos rentables para su explotación, se repartan mitad y mitad con el Estado al que pertenecen los yacimientos.Pero estos estudios ya tenían que haberse promovido por los políticos, incluso aunque el Estado tuviera que soportar algunos gastos. Sería bastante mas rentable invertir en esto que despilfarrar con los sindicatos, con los de la ceja, con los que están subcionando de la memoria histórica y con una buena parte de las ONG de un determinado color político, que se lo llevan crudo.

Puntuación 59
#4
Jujim
A Favor
En Contra

El Petroleo ya lo Tenemos, lo que pasa es que no quieren que lo veamos; ES Nuestro SOL, para Todo, Renovable , inagotable, Barato , LImpio, etc

Los fosiles ¡Ya estan caducos¡

Puntuación -1
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Didacvs
A Favor
En Contra

¿Petroleo con un gobierno del PSOE? No ibamos a ver un duro. Y tranquilo Piolín, que si hay petroleo entre Canarias y Marruecos nuestro amado gobierno se lo cederá a Marruecos, lo único que tiene que hacer el rey de Marruecos es ser...generoso.

Puntuación 44
#6
Monti
A Favor
En Contra

Y tienen el morro de decir que España es un país dependiente del petróleo los mismos que desde los años 80 nos tienen secuestrada una energía LIMPIA, SEGURA y ECONÓMICA.

Puntuación 20
#7
A Favor
En Contra

Pues me da hasta miedo. Cada vez hay menos independencia de prensa y de jueces en España. Era lo que le faltaba a Zapatero para llevarnos a la dictadura bolivariana chavista...

Puntuación 18
#8
A Favor
En Contra

Para el #3.

Hay una refinería CEPSA en Santa CRuz de Tenerife. Fue la primera refinería en España, aparte de las del antiguo monopolio español de petróleos. En los años 20 había un decreto que no permitía crear refinerías privadas en la península, pero no se decía nada de las Islas Canarias y CEPSA construyó su primera refinería en Santa Cruz de Tenerife, entró en funcionamiento a principios de los 30.

La refinería de Santa Cruz abastece de combustibles a las Islas Canarias y a la península. No tiene planta petroquímica, los productos para la petroquímica se envían a las plantas petroquímicas de CEPSA (España, Canadá, Brasil) o bien se venden al mejr postor.

Puntuación 24
#9
piolí­n
A Favor
En Contra

Estoy de acuerdo con Polyana, si la riqueza se queda en Canarias vía impuestos me parece atractivo. Si no, no veo cuál es el beneficio. Una marea negra como la del golfo de Méjico nos hundiría en la desesperación. No hay otra fuente de riqueza alternativa al turismo.

Puntuación 7
#10
Jonay
A Favor
En Contra

Lo que está clao es que el petróleo de Canarias lo explota Canarias o no se explota. Lo que faltaba es que viniese Repsol se llevase el petróleo y el beneficio se quede en Madrid. Eso si que no tiene ningún sentido y si el beneficio no se queda en el lugar donde se produce no tiene sentido hacer nada. Que lo explote el Grupo Disa, Pcan o Tgas asociado con Repsol o Cepsa si quieren, pero que los beneficios se queden en Canarias. Lo que es bueno para Canarias, es bueno para el resto de España.

Puntuación -11
#11
RevoluciónCiudadanaYA
A Favor
En Contra

Como dice 5 tenemos todo el petroleo que queramos EL SOL; pero un inepto llamdo Sebastián y los lobbies del gas ( ataddos de pies y manos con Argelia), el carbón ( del León de mis amores de Zapatero) y la burbuja de centrales de ciclo combinado ( heredadas de Aznar , mirad donde sienta ahora) SE HAN CARGADO LO UNICO donde Espña iba a ser una potencia de primer orden mundial y se habría creado trabajo a espuertas , prefiero subvencionar una planta fotovoltáica en España con mis impuestos que el petróleo a los árabes que ya vemos que sólo sirve para enriquecer a unos pocos y violar derechos humanos. Seguid así de ciegos Miguelito y compañías, cegados por muy oscuros intereses

Puntuación 10
#12
adrian
A Favor
En Contra

No nos damos cuenta que no podemos seguir a este ritmo. Nos estamos descapitalizando cada vez mas con el consumo de petroleo. Si fueramos reponsables reduciriamos el consumo pero no lo somos y es entonces cuando se tienen que tomar medidas como la que han tenido que hacer con la velocidad.

Es una pena que nos tengan que obligar pero no hay otra opción y si la hay que por favor la exponga.

Puntuación 2
#13
chapapote
A Favor
En Contra

Vaya parida, otro timo con dinero público a la vista.

Puntuación 2
#14
victor
A Favor
En Contra

Depues de leer todos los comentarios de este foro me he puesto a tremblar.

Puntuación -4
#15
Anónimus
A Favor
En Contra

En otros tiempos se buscaba uranio, según cuentan, y con unos detectores, se iba caminando de la misma forma que hacen los zahoríes para encontrar agua.

Ahora le toca al petróleo, y mira por donde, quieren dejar a las costas españolas como un colador.

¿Pues no decían que era de mala calidad y por eso no valía la pena realizar prospecciones petrolíferas?

¿Y qué pasa con las centrales nucleares que están sin funcionar?

Dirán que contaminan, pues ya me explicarán qué hacen perforando en las costas españolas, siendo en España, el turismo, la única industria que nos queda ya.

Si las playas se ensucian y encima la vista es de esos mamotretos, y para colmo no hay petróleo...

Alguien nos está tomando el pelo, después de prohibirnos hasta respirar.

Puntuación 3
#16
JAIMITO
A Favor
En Contra

EL UNICO PETROLEO QUE VAIS A SACAR ES EL DE LA NARIZ SI OS METEIS EL DEDO.

Puntuación -4
#17
Azcoitio
A Favor
En Contra

Lo digo por los que se oponen a la extraccion de petroleo en tierra patria.

Puntuación -5
#18
fastidiando el turismo
A Favor
En Contra

Con lo bonita que es la vista de la Costa Valenciana desde Ibiza. ¿Y ahí quieren poner una Plataforma Petrolífera?

Puntuación -3
#19
Azcoitio
A Favor
En Contra

20, quien te ha engañado?, la vista de ibiza esta mas asegurada con extraccion de petroleo que sin ella, tan bajo es el nivel intelectual para entender algo tan simple?

Puntuación -3
#20
TEO
A Favor
En Contra

SI NO FUERA POR LOS CANARIOS A ESTAS HORAS ZP Y SUS COMPLICES ESTARIAN FUERA.

LOS EMPRESARIOS CANARIOS NO QUIEREN TRABAJADORES DE ALLI PORQUE SON UNOS FLOJOS.

YO VOY A MENUDO A TENERIFE Y LANZAROTE Y ME LO DICEN CONTINUAMENTE.

COMO NO PAGAN EL IVA,PUES QUE SE JODAN LOS INSULARES.

ESTOS PETROLEO,NO SE,PERO VERGUENZA,POCA.

TIENEN LO QUE SE MERECEN Y NO PRECISAMENTE PETROLEO.

Puntuación -3
#21
jojojoj
A Favor
En Contra

Turistas de alpargata y patera les daba yo a los mallorquines idiotas que no tiene dos dedos de frente y elq quiera llegar a la isla en avión o en barco que pague el litro de combustible a 500 euros el litro a ver si comen del turismo, payasos.

Puntuación 0
#22
casifeo
A Favor
En Contra

que pasaria si mi abuela tuviera ruedas?

Puntuación -1
#23
gran h.
A Favor
En Contra

23--

HACE FALTA SER TONTO DE SOLEMNIDAD PARA DECIR BOBADAS COMO LAS QUE DICES.

EN TU PUEBLO LLEGAREIS EN BURRO,NO?

NO MERECEIS OTRA COSA.

O PUEDE QUE SEAS DE OTRO PAIS.

EL CASO ESQUE ERES TAN TONTO COMO LOS PETROLEROS.

Puntuación -2
#24
chasCarrillo
A Favor
En Contra

hay q ser tonto para pensar q los canarios sacarían algo de su petróleo , lo primero no tienen capacidad para sacarlo , tienen los políticos mas corruptos de España , q les venderían por cuatro perras , como dicen por ahí arriba son unos flojos , q con unas cholas y una camisilla de tirillas tienen la vida resuelta , no todos claro , pero si la gran mayoría , y esto no lo dice un godo de mierda , lo dice un Canario de Arico

Puntuación 11
#25