Economía

Los conductores gastarán más en multas de lo que ahorrarán en gasolina

Las sanciones serán de 100 euros y no implicarán pérdida de puntos del carnet.

A partir de ahora y hasta próximo aviso, los conductores no podrán sobrepasar el límite de velocidad en autopistas y autovías de 110 kilómetros por hora. Una medida con la que el Gobierno pretende ayudar a que los automovilistas ahorren en carburante un máximo de 7,5 euros por depósito de gasóleo y hasta 10,6 euros en el de gasolina, dada la escalada de precios del petróleo, según anunció ayer el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba.

No obstante, esta medida ha sido acogida con gran escepticismo tanto por los partidos políticos como por los consumidores, que reflejaron rápidamente su malestar a través de las redes sociales. En definitiva, la pregunta ayer más repetida era cuánto van a tardar los conductores en acostumbrarse a esta medida transitoria: "Los conductores tienen grabado en la mente que la velocidad máxima es 120 kilómetros por hora", señaló ayer el portavoz de Seguridad Vial del Partido Popular en el Congreso, Federico Souvirón.

Cien euros de sanción

Pero de todos modos los objetivos de los radares estarán listos para el próximo día 7 de marzo. A este respecto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aseguró ayer que los ciudadanos gastarán más dinero en multas de lo que supuestamente ahorrarán con la reducción de velocidad.

El propio vicepresidente primero aclaró que el cambio en la velocidad "también supondrá un cambio en las multas". De tal forma que el hecho de sobrepasar los 110 kilómetros por hora provoque el mismo efecto sancionador que cuando un conductor supere los 120 kilómetros en la actualidad. Eso sí, no tendrá efecto penalizador en los puntos del carné. Actualmente, el exceso de velocidad entre 121 y 150 kilómetros por hora es sancionado con una multa de 100 euros.

Las asociaciones de automovilistas Real Automóvil Club de España (Race) y Automovilistas Europeos Asociados (AEA) reprobaron la medida. El presidente de AEA, Mario Arnaldo, afirmó que la ralentización de los vehículos "no necesariamente" ahorrará combustible. Y puso de ejemplo que "un automóvil parado y acelerando puede estar consumiendo como si fuera a 120 kilómetros por hora". La alternativa para aminorar el coste de carburante es "rejuvenecer el parque automovilístico", añadió Arnaldo.

Race, en cambio, apuesta por "la educación más que por la legislación y limitación, como hemos visto en otros sectores como el de laluz o el agua". Asimismo, instó a que las autoescuelas formen a los conductores "en conducción eficiente". También recordó que los coches de ahora nada tienen que ver con los coches de hace 5 años. Ahora "consumen un 30 por ciento menos de carburante".

Desde la esfera política, el coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, reprochó al Gobierno que no haya negociado con su partido el plan de ahorro energético.

En el otro extremo, el Gobierno también recibió críticas por haberse quedado corto. Greenpeace lamentó que la limitación de velocidad sea provisional. También la ONG denunció que la intención de elevar al 7 por ciento el porcentaje de biocombustibles en gasolinas y diésel no da garantías de "sostenibilidad ambiental", aparte de que se ha producido un gran despunte en los precios de los productos que se utilizan para este combustible como el maíz, la soja y el azúcar.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

dir
A Favor
En Contra

¿También se aplicará a los coches oficiales? Bueno, daría igual porque se lo pagamos todo nosotros. Por aquí (Sur) cada vez que vienen consejeros y demás van echándote del carril izquierdo para que dejes paso a esa comitiva de parásitos que tienen mucha prisa porque llegan tarde a alguna comilona de esas que se dan con el sudor de nuestra frente.

Por cierto.....¿esto no va a explotar nunca? Nunca un gobierno lo tuvo tan fácil...

Puntuación 36
#1
ECO-SOCIALISTA
A Favor
En Contra

el coche es el principal causante de la destrucción del planeta y el calentamiento global, un producto diabólico del sistema capitalista neo-liberal neocon fascista...

para mi tendrían que estar todos prohibidos, pero bueno, por lo menos lo bueno seria limitar a 60 Km/h en TODAS las carreteras y sin excepción

hay que potenciar el transporte colectivo y el uso de la bici

Puntuación -45
#2
Usuario validado en elEconomista.es
A Favor
En Contra

Eco-sociolisto, no hablais de la contaminacion del carbon, que ha supuesto encima una subida del 10% de la luz. ¿Cuando vais a mear todos juntos ,para ahorrar agua y tirar una sola vez de la cadena?

Puntuación 36
#3
PETER
A Favor
En Contra

LAS MULTAS Y NO EL AHORRO ENERGETICO ESA ES LA INTENCION DEL GOBIERNO, SI SE QUISIERA AHORRAR DE VERDAD POR EJEMPLO SE APAGARIA UNA BUENA PARTE DE LA ILUMINACION NOCTURNA PUBLICA QUE ES MUCHOS SITIOS ES INNECESARIA O EXCESIVA Y OTROS SITIO SE ECHA A FALTAR.

Puntuación 31
#4
medidas sociales
A Favor
En Contra

esos son las MEDIDAS SOCIALES DE ZP, hijo de la gran !!!!!!!!

Puntuación 29
#5
A ver si nos enteramos
A Favor
En Contra

Los coches no consumen menos por ir más despacio. Los coches se diseñan para un consumo mínimo a una determinada velocidad. Hoy en día generalmente 120 Km/hora y así se indica en las características técnicas de cada vehículo. De hecho por todos es sabido que se consume más en ciudad que en carretera a igualdad de distancia, debido a que se utilizan marchas menores. Conclusión, desde un punto de vista técnico en ningún caso es una medida que permita un ahorro de combustible, salvo claro está que uno decida no coger el coche.

Puntuación 19
#6
hereje!
A Favor
En Contra

#6: eres un hereje de la Ciencia Socialista

te van a quemar en la hoguera, acusándote de neo-liberal!

Puntuación 8
#7
Uhhhhhhh!
A Favor
En Contra

Nº6, "a ver si nos enteramos", tienes toda la razón, sin duda, pero A VER SI NOS ENTERAMOS, de que esta medida es una de tantas para esquilmarnos, sacarnos la pasta con la excusa de el "ahorro energético". Esto es como un tramo que tengo desde siempre en mi ciudad, tramo que he de recorrer a diario, es carretera general, unos tres km y limitada a 50km/h, por descontado ahí tenemos cada vez por tres a los amigos del radar, y por descontado, aún viviendo en la zona desde hace treinta años, ya hemos caído toda la familia varias veces. Ellos lo saben y por eso ponen esos límites, al igual que saben que la gente circula por España a una media de 140Km/h sin que por ello tengamos más accidentes ya que los mayores accidentes en España se producen en ciudades y carreteras, todos lo saben, pero, los detectores de radar dónde están?, pues eso, otra medida saca cuartos. A modo de ejemplo, veamos, tras la BURRADA de producir en España buena parte de la electricidad por medio de ciclos combinados, o lo que es lo mismo, quemando una materia prima de la que carecemos, entiendo que el ahorro energético en electricidad también será objetivo primordial del gobierno, veremos qué pasa pues con el AVE, le van a reducir la velocidad?, alguien sabe la diferencia brutal de consumo eléctrico que supone reducir la velocidad del AVE en 20KM/h, pero claro, ahí no tocan seguro.

La pena de la democracia está en que es una auténtica falacia, supuestamente votamos un programa político electoral?, alguien lo conoce o se lo ha leído?, de habérselo leído alguien, qué ha cumplido ZP?, cuántas decisiones han tomado que NO VENÍAN EN SU PROGRAMA, y para colmo nos engañan, la última es AENA, privatizar?, yo estoy a favor, pero resulta que soy de derechas, un partido de izquierdas privatizando?, o no son de izquierdas o algo pasa verdad?, pues eso, que nos cuenten el "pufazo" que tiene AENA, que nos lo cuenten, es grave, muy grave, extrapolado a una familia, sería como si en un momento dado te quedas sin liquidez y dices, "bueno, voy a vender algo de mi patrimonio para seguir viviendo", pero, qué pasa si tu patrimonio ya está hipotecado?, pues eso, que te tiemblan las canillas, o alguien cree que las emisiones semanales de DEUDA de ZP por miles de millones DE EUROS, nos van a salir gratis?, claro, pero no pasa nada verdad?, total, como todo el mundo hace lo mismo!. Bueno, el ejemplo lo tenemos bien reciente COMO TODO EL MUNDO SE HIPOTECABA en una vivienda, pummmmm.

Puntuación 14
#8
Lo que hay que oir
A Favor
En Contra

Por favorrrrr ... que no se preocupen por mi ahorro!!! que no se preocupen por mi salud!!! que no se preocupen de mi!!! que cada vez que lo hacen me j....!!! Ya está bien de tanto intervencionismo y prohibicionismo. Que podemos hacer para mandarlos a hacer puñetas? Tal vez solo entiendan el lenguaje de los magrebíes y haya que hacer igual. ¡¡¡ o tempora o mores !!!.

Puntuación 16
#9
Hereje
A Favor
En Contra

Los coches oficiles no pagan multas. Quiero decir que solo responden ante los bolsillos de los contribuyentes que son los que pagan no solo las multas, sino el propio coche, el combustible, el conductor y lo que se tercie. Entre ellos no se van a exigir responsabilidades. Para eso hace falta una democracia muy perfecta, a la que por desgracia, estamos a años luz.- ¡¡Ay, como somos la gente¡¡¡

Puntuación 10
#10
Juanma
A Favor
En Contra

Anda, pero no era Franco quien, quien nos quitava las libertades?

Vaya, pues no se quien es peor (con Franco se podia fumar y ir a 120 en las autovias), mientras no te metieras con él, o algún amigo suyo, seguro que te dejaban en paz, además claro de pagar mucho menos impuestos, poderte jubilar a los 65 años.

Estos la próxima medida va la desconexión de la red eléctrica de las casas a las 22:00 para que así durmamos 8h. Son unos aprendices de Comunistas.

Puntuación 8
#11
a
A Favor
En Contra

Hartooooooooooooooooooo de que nos dominen 4 mequetreces-

Hartoooooooooooooooooooooooooo

Puntuación 5
#12
Santiago
A Favor
En Contra

Y el Falcon que utiliza el gobierno del PSOE para asistir a sus mítines electorales, que gasta lo que gasta y contamina lo que contamina ¿También reducirá su velocidad a 110 km/h?

A los que se crean que realmente se ahorra consumo de combustible con esta medida, niego la mayor:¡¡¡ES MENTIRA!!! El argumento esgrimido por el PSOE es una falacia muy burda que no convence a ninguna persona que tenga alguna idea sobre la mecánica y la tecnología del automóvil. Es sólo una medida encaminada a recaudar más dinero con las multas igual que la idea que ha tenido alguien de que los vehículos circulen a 30 km/h por muchos sitios de las poblaciones, esta última sí que aumenta de forma muy ostensible el consumo de combustible y la contaminación urbana.

Y puestos a ahorrar de verdad y de la buena digo yo ¿Y por qué no vuelven a España todas las tropas que tenemos en el extranjero "pegando tiritos" en varias guerras? Sería un gran ahorro y en combustible también ¿eh? que esos cacharros militares gastan un hu.... y parte del otro con sólo arrancarlo

Puntuación 3
#13
ahorrando
A Favor
En Contra

Se han quedado cortos. Si la idea es ahorrar ... ¿por qué no retienen de las nóminas un 20% y se lo bloquean durante un año en un depósito en el banco de su elección? Eso sí que sería obligar a ahorrar a los españoles que son unos derrochadores ... además que los bancos tendrían liquidez, no tendrían que pedir al BCE ni emitir deuda, y concederían préstamos a tutiplén.

Seguro que así saldríamos de la crisis en un santiamén. ¿A nadie se le ha ocurrido? ¿No creéis que sería una excelente medida?

Y ya puestos, podríamos no sólo retenerles un 20% a los empleados con nómina, también a los autónomos y a las empresas, que ahorran poco. ¡Seríamos el país más ahorrador del mundo!

Puntuación -3
#14
Emilo
A Favor
En Contra

Esto bloqueara las autovias y carretears nacionales ya que para no poder ir a mas de 110, ¿para que voy a cojer la autopista?

Puntuación 5
#15
VIOLENCIA: LA UNICA VIA POSIBLE
A Favor
En Contra

Me alegro profundamente, que sigan así. A ver cuando la gente entiende que la única salida y vía posible es la violencia brutal ( lo del concejal de Murcia debe ser un mínimo ejemplo de la clase de violencia a desarrollar sin ningún tipo de piedad) contra políticos, banqueros y grandes empresarios. Una violencia de tal calibre, que los haga temblar de miedo antes de volver a aplastar al pueblo y obligue a pagar a los poderosos (y que se haga LO QUE HAYA QUE HACER, VIOLENCIA MEDIANTE). ¿Sigue la gente pensando que hablando se entiende la gente? NO, LA ÚNICA VIA POSIBLE ES LA VIOLENCIA.

Puntuación 0
#16