Economía

Bush firma ley con fondos para Gobierno que evita su cierre por falta dinero

Washington, 29 sep (EFECOM).- El presidente de EEUU, George W. Bush, firmó hoy una ley de "emergencia" que extiende temporalmente el presupuesto del Estado de 2007 para evitar que el Gobierno tenga que cerrar el lunes ante la falta de dinero para el próximo ejercicio.

En su habitual discurso radiofónico grabado de los sábados, Bush acusa al Congreso de EEUU de "fallar en su más básica responsabilidad" al no haber autorizado aún los presupuestos para el año fiscal 2008, que comienza el 1 de octubre.

"Hay 12 partidas presupuestarias este año y el Congreso no ha aprobado ni una sola" hasta el momento, lamentó Bush.

Ante este escenario, la Cámara de Representantes de EEUU aprobó el miércoles una resolución que prolonga por siete semanas el presupuesto de este ejercicio fiscal hasta el 16 de noviembre.

El mandatario estadounidense, califica la actuación del Congreso de "decepcionante", pero agradece a los congresistas que hayan pasado esta resolución temporal y sin incluir "nuevos gastos, políticas o políticas".

"Hubiera sido equivocado negar los servicios esenciales de las agencias gubernamentales a los estadounidenses", afirmó Bush.

La ley de emergencia deja más tiempo a Bush y a los demócratas, que tienen la mayoría en el Congreso desde noviembre pasado, para alcanzar un acuerdo sobre los presupuestos de 2008.

Bush y el Congreso mantienen fuertes diferencias sobre el presupuesto de 2,9 billones de dólares que pide el mandatario estadounidense y con el que pretende lograr un superávit en el horizonte de 2012.

En este sentido, el presidente de EEUU recordó en su discurso que el Congreso propone un incremento en la partida de los gastos de 205.000 millones de dólares, y argumenta que el único camino para amortizar un aumento tan grande es a través de los impuestos.

"No es extraño que aquellos miembros del Congreso que promueven este aumento en los gastos, sean los mismos que pretenden proponer la mayor subida de impuestos en toda la historia de Estados Unidos", señaló Bush.

Por ello, advirtió, las ventajas fiscales que ha introducido su Administración en los últimos años podrían ser anuladas si el Congreso consiguiese sacar adelante sus propuestas fiscales.

Esto significaría para las familias un aumento de impuestos de 500 dólares por hijo y para una madre soltera una subida de unos 1.000 dólares, explicó.

Además, los más de 5 millones de estadounidenses con ingresos bajos que actualmente no pagan impuestos sobre su renta, perderían este beneficio, aseguró Bush, quien resaltó que el Congreso también pretende aumentar los impuestos sobre dividendos, acciones, bonos, cigarrillos y otras partidas.

En cualquier caso, la ley firmada hoy por el presidente de EEUU evita de momento el cierre de las agencias federales, algo que ocurrió en una ocasión durante el mandato de Bill Clinton.

La medida, que permite a las agencias estatales funcionar al nivel de gastos aprobados para el presupuesto del año fiscal 2007, también proporciona fondos para que el Pentágono continúe con sus operaciones en Irak y Afganistán. EFECOM

cae/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky