MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Empresarios de la Madera (Confemadera) ha pedido que se eleve el tipo de la deducción por obra de rehabilitación, así como el importe máximo de la base imponible, y que se elimine el tope de renta del contribuyente, para que más personas puedan obtener este beneficio fiscal e incentivar este mercado, ha informado la CEOE.
Actualmente, solo los contribuyentes que cuenten con una renta inferior a 53.007 euros anuales pueden beneficiarse de una deducción del 10% en el IRPF al realizar una obra de rehabilitación, con un límite máximo de 4.000 euros por año.
Confemadera apuesta por la rehabilitación como nicho de mercado en tiempos de crisis, pero estima que es necesario "contemplar un escenario más amplio que el actualmente recogido en legislación aprobada los últimos meses por el Ejecutivo para el fomento de la rehabilitación y la reforma".
Así se lo ha hecho saber al presidente de ha recurrido a la patronal de las pymes (Cepyme), Jesús Terciado, en una reunión en la que le han explicado su postura respecto a las medidas del Gobierno para fomentar las actividades de rehabilitación y reforma.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- PP pide que los autónomos aprovechen la deducción por cuenta vivienda para formarse o abrir un negocio
- Economía/Fiscal.- PP pide que los autónomos aprovechen la deducción por cuenta vivienda para formarse o abrir un negocio
- Economía/Fiscal.- PP pide que los autónomos aprovechen la deducción por cuenta vivienda para formarse o abrir un negocio
- Economía/Fiscal.- El PP quiere recuperar la deducción fiscal al rescate en pago único de los planes de pensiones
- Economía/Fiscal.- El PP quiere recuperar la deducción fiscal al rescate en pago único de los planes de pensiones