Economía

Economía.- (Ampliación) REE invertirá 4.000 millones hasta 2015 y elevará más del 12% el beneficio anual

Red Eléctrica de España (REE) invertirá 4.000 millones de euros en el periodo 2011-2015 y prevé incrementar el beneficio por acción a un ritmo anual superior al 12%, anunció el presidente de la compañía, Luis Atienza, en una conferencia con analistas.

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El plan de inversiones implica un ritmo anual de 800 millones y mantiene el esfuerzo inversor medio contemplado en el anterior programa estratégico. REE (REE.MC)invirtió 865 millones en 2010, un 18% más que los 735 millones de 2009.

La compañía, que ha acordado distribuir un dividendo de 1,88 euros a cargo de las cuentas de 2010, lo que supone un 'pay out' superior al 64%, prevé elevar la retribución al accionista a un ritmo similar al incremento de beneficio previsto del 12%.

Atienza dijo desconocer el calendario y los detalles de la venta por parte de SEPI de un 10% en REE e indicó que el gestor técnico de la red eléctrica ha elaborado su nuevo plan estratégico con una previsión de aumento medio anual de la demanda del 2%.

El nuevo plan estratégico de REE parte de la revisión del plan de infraestructuras para el periodo 2008-2016 realizado por el Gobierno en noviembre del año pasado, en el que se incluyen nuevas instalaciones por 238 millones y se aplazan otras por valor de 1.400 millones. El Ejecutivo trabaja en la actualidad en la nueva planificación 2012-2020.

OBJETIVOS DEL PLAN.

REE considera que su nuevo plan de inversiones contribuirá a mejorar la competencia en el sistema eléctrico, al aumentar la calidad y seguridad del suministro.

Durante los próximos años, REE deberá llevar a cabo la integración de los activos de transporte adquiridos en 2010, especialmente los de los archipiélagos balear y canario.

Además, acometerá los trabajos de renovación y mejora en estas instalaciones con el objetivo de adecuarlas a los estándares de calidad de sus infraestructuras en la Península.

Junto a esto, el grupo se presenta como un actor "clave" para la integración de las energías renovables en el sistema eléctrico español y para el impulso de estrategias de gestión de la demanda con el objeto de conseguir un sistema más eficiente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky