International Airlines Group (IAG), la compañía resultante de la fusión de Iberia y British, ha cerrado este jueves su primer mes de cotización con una caída del 17,6%, hasta los 2,65 euros, frente a los 3,35 euros de referencia con los que debutó en la Bolsa de Madrid y en la Bolsa de Londres el pasado 24 de enero.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
International Airlines Group (IAG), la compañía resultante de la fusión de Iberia y British, ha cerrado este jueves su primer mes de cotización con una caída del 17,6%, hasta los 2,65 euros, frente a los 3,35 euros de referencia con los que debutó en la Bolsa de Madrid y en la Bolsa de Londres el pasado 24 de enero.
El nuevo 'holding' perdió un 3,82% hoy y cerró la sesión a 2,64 euros, lastrado por la incertidumbre sobre la evolución del precio del crudo ante la crisis de Libia. Durante la jornada de este jueves se intercambiaron 4,23 millones de títulos, con un volumen de 11,26 millones de euros.
Al cierre de hoy, su capitalización se situó en los 4.898 millones de euros, por debajo de los 6.300 millones previstos en su salida al mercado, pero se mantiene como la segunda compañía aérea en Bolsa. En el mercado londinense, cerró en 226,20 peniques y se dejó un 3,5%.
El coste de la salida a Bolsa de la nueva Iberia-British ha supuesto 50 millones de euros a ambas compañías, en concepto de cánones, protocolos legales, asesoría financiera y legal, registro y notaría, además de la inserción de publicidad obligada. El coste total de la fusión asciende a 350 millones de euros.
IAG, que presentará sus resultados mañana, podría presentar unos beneficios operativos 'pro-forma' de 293 millones para el ejercicio 2010, según las previsiones que baraja el banco japonés Nomura.
Relacionados
- Vecinos de Nudo Sur alertan del aumento de contaminación y recomiendan no hacer deporte de día en parque Tierno Galván
- El Ayuntamiento de Málaga reclama a Fomento el borrador del convenio para construir el parque del Benítez
- Economía/Empresas.- IAG cede un 17,6% en su primer mes en el parqué
- Olano y Unda presentan el lunes la ampliación del Parque tecnológico de San Sebastián y el proyecto Orona en Hernani
- El Parque Nacional de Monfragüe será este fin de semana en el "centro mundial del turismo ornitológico"