MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El Rey Don Juan Carlos ha recibido este mañana a los miembros del consejo de administración de International Airlines Group (IAG), compañía resultante de la fusión de Iberia y British Airways, informó este jueves el nuevo 'holding'.
Al encuentro, que tuvo lugar en el Palacio de la Zarzuela, asistió el presidente de IAG, Antonio Vázquez, así como el resto de los directivos del sexto grupo aéreo del mundo por facturación, con 15.000 millones de euros.
Durante la recepción, Vázquez agradeció a Don Juan Carlos su interés y apoyo en el proceso de fusión entre ambas aerolíneas en IAG, que confió se convertirá "pronto en una referencia clave en la industria aérea mundial".
Asimismo, destacó la alta cualificación de todos los consejeros que conforman el consejo de dirección de IAG. El consejo de administración de IAG está formado por 14 miembros, siete elegidos por Iberia y otros siete por British Airways. Asimismo, cuenta con un equipo directivo de seis miembros, tres por cada compañía.
IAG, que cumple hoy su primer mes cotizando en la Bolsa de Madrid y en la Bolsa de Londres simultáneamente, presentará mañana los resultados 'proforma' de Iberia y British Airways correspondientes al último trimestre de 2010.
La nueva Iberia-British es el tercer grupo aéreo europeo, por detrás de Lufthansa y Air France-KLM, y el sexto del mundo por volumen de facturación. Ambas compañías prevén lograr 400 millones anuales en sinergias a partir del quinto año de su integración.
En enero, IAG transportó a 3,75 millones de pasajeros, lo que representa una mejora del 4,5% con respecto al mismo mes de 2010. El nuevo grupo cuenta con una flota de 406 aviones y cubre 204 destinos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Xavier Pascual deja la vicepresidencia europea de Toshiba para el sur de Europa
- Economía/Empresas.- Xavier Pascual deja la vicepresidencia europea de Toshiba para el sur de Europa
- Economía/Empresas.- Babcock alega para el ERE de extinción de la 353 contratos que la empresa es "inviable"
- Economía/Empresas.- Babcock alega para el ERE de extinción de la 353 contratos que la empresa es "inviable"
- Economía/Empresas.- Biosearch ganó un millón en 2010, frente a los 'números rojos' de 13 millones de un año antes