El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que el margen de actuación del Estado en el terreno de los ingresos fiscales es "pequeño" porque incrementar la presión fiscal en estos momentos "provocaría una parálisis muy fuerte de la economía".
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Durante su intervención en el Pleno monográfico en el Congreso, Zapatero ha respondido de esta forma a los diputados de ERC, Joan Ridao, y de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, y ha asegurado que el margen de actuación "es mayor en lo que se refiere a la distribución de los recursos", con el objetivo de que la economía sea "más productiva", apoyando la sostenibilidad.
"La sostenibilidad de la economía no puede venir por el crecimiento del suelo sino por la innovación", garantizó, al tiempo que consideró "más determinante" el número de patentes que el número de viviendas.
"Asumimos que pudo haber errores mientras que otros no lo han hecho nunca. En eso hay una diferencia de proyecto, no de talantes", proclamó Zapatero, quien además rechazó una política de "transformación", al reiterar que sin reformas estructurales "no hay crecimiento, y sin crecimiento no hay mejora de políticas sociales".
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Zapatero ve poco margen para subir impuestos porque causaría una "parálisis muy fuerte" de la economía
- Subir los impuestos podrían recortar la ingesta de calorías
- EE.UU.- Subir los impuestos de la comida rápida e informar sobre sus calorías podría ayudar a luchar contra la obesidad
- Beteta culpa de la subida al Gobierno por "tener la energía más cara" y a la "voracidad para subir impuestos"
- Mas se niega a subir impuestos y a recortar el presupuesto más del 10%