
Ginebra, 28 sep (EFECOM).- Los países que negocian el área de los servicios en el marco de la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC) pidieron hoy, al acabar dos semanas de conversaciones, la creación de un borrador de acuerdo sobre esa área.
"Hubo casi un apoyo unánime a la propuesta de crear un primer borrador", según aseguró hoy en rueda de prensa el director de la División de Comercio en Servicios de la OMC, Hamid Mamdouh.
Para ello, el negociador jefe del área de Servicios, Fernando de Mateo, comenzará la semana que viene conversaciones bilaterales para empezar a consensuar el documento.
En la reunión de hoy los países miembros se pusieron de acuerdo en la necesidad del documento, pero no avanzaron en el contenido que el mismo debería tener.
No obstante, sí que hubo acuerdo en destacar que no se renegociará lo previamente consensuado en anteriores reuniones.
"También quedó muy claro para todos que es esencial que en cualquier tipo de acuerdo global que se alcance, los servicios queden incluidos, además de las áreas de agricultura y bienes industriales", añadió Mamdouh.
"Se puso mucho énfasis en que los servicios tienen que estar al mismo nivel que la agricultura y la industria", agregó.
Otro de los aspectos en que los países se pusieron de acuerdo es en la necesidad de comenzar negociaciones bilaterales, tras un proceso de negociaciones multilaterales.
Mamdouh explicó que el periodo de negociaciones multilaterales había permito identificar los sectores de interés, las barreras existentes y una idea bastante clara de lo que sería un acuerdo satisfactorio.
"Las negociaciones multilaterales casi cumplieron todos sus objetivos, ya se definieron los intereses de cada uno, las barreras, es tiempo de que bilateralmente se puedan resolver los escollos", aseguró el funcionario internacional.
Las negociaciones de la Ronda de Doha comenzaron hace 6 años en la ciudad homónima y tienen como objetivo liberalizar el comercio mundial para lograr el desarrollo de los países menos industrializados.EFECOM
mh/prb
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El Gobierno aprueba crear 10 juzgados para agilizar los desahucios en los municipios más saturados
- Economía/Vivienda.- El Gobierno aprueba crear 10 juzgados para agilizar los desahucios en los municipios más saturados
- El Gobierno aprueba las nuevas medidas del plan para incentivar el mercado de alquiler y agilizar los deshaucios
- Justicia propone crear diez nuevos juzgados para agilizar procesos desahucio
- Economía/Empresas.- Agbar y Marina d'Or se únen para crear una compañía de gestión integral del agua en Castellón