Madrid, 24 feb (EFE).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha mostrado hoy su "convicción" de que la sostenibilidad del estado del bienestar solo se podrá garantizar si "se siguen acometiendo las oportunas reformas económicas, del modelo productivo y del propio modelo social".
Tales reformas deben realizarse "con la clara voluntad política de salvaguardar y reforzar los valores" de dicho estado del bienestar, ha advertido Zapatero al inicio de una comparecencia en el Congreso de los Diputados a petición propia para debatir sobre el presente y el futuro del estado social.
El jefe del Ejecutivo ha reafirmado su compromiso con las políticas sociales, porque ve en ellas el instrumento para garantizar la igualdad de oportunidades, asegurar el acceso de todos los ciudadanos a los servicios públicos básicos, proteger especialmente a las personas en una situación más frágil y, con todo ello, "preservar el bien colectivo de la cohesión social".
La sesión, la primera monográfica sobre políticas sociales en el Congreso, comenzó con un repaso de los avances en la materia en los últimos treinta años, y en especial en las dos últimas legislaturas, "porque es conveniente tomar conciencia del modelo de protección social que hemos alcanzado en España" y de cuáles son los "desafíos" a los que se enfrenta, ha dicho Zapatero.
Relacionados
- Juventudes Socialistas insta a explicar las reformas del Gobierno y dice que PSOE es la garantía del estado de bienestar
- Cajas. ong y cermi denuncian que la desaparición de las obras sociales supone un retroceso del estado del bienestar
- Cataluna. cleries acusa al tripartito de "haber puesto en riesgo el estado del bienestar y hasta nuestro autogobierno”
- Gregorio Gordo dice que es "obsesión" de Aguirre desmantelar el estado de bienestar
- La UGT reivindica los servicios públicos como pieza clave del Estado del Bienestar