Economía

Economía/Empresas.- Simon vuelve a beneficios por el impulso exterior

Prepara un fondo para invertir en nuevas empresas industriales

BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)

El grupo Simon, especializado en material eléctrico, iluminación y domótica, ha vuelto a beneficios en 2010 tras aumentar un 13% la facturación, que ha alcanzado los 300 millones gracias al impulso del sector exterior.

El director general de la compañía, Xavier Torra, ha explicado que el mercado español está reduciendo su peso en el negocio hasta el 50%, y augura que caiga hasta el 30% "a medio plazo", ya que el negocio internacional crece a un ritmo "espectacular".

China es el segundo mercado de Simon tras España, aportando más del 10% de la facturación total, y está aumentando las ventas a un ritmo del 25% anual.

Simon ha puesto en marcha en enero su tercera fábrica en el gigante chino, donde cuenta con 500 tiendas franquiciadas, que pasarán a ser 800 a finales de este año.

La multinacional catalana también está creciendo rápidamente en Brasil, China e India, a la vez que ve recorrido para seguir creciendo en Europa del Este y Rusia.

Asimismo, estudia entrar en nuevos segmentos de negocio, tras las incorporaciones de mobiliario urbano y seguridad hace un año.

El primer segmento está registrando una evolución modesta debido a los problemas de financiación de los municipios, mientras que el segundo está respondiendo positivamente impulsado por la mentalidad de crisis.

El objetivo es volver a niveles de facturación precrisis a finales de 2012, recuperando los 350 millones de euros de ventas que fue el récord de la compañía, alcanzado en 2007.

Con el estallido de la burbuja inmobiliaria, Simon entró en pérdidas en 2008, y en 2009 recuperó el "equilibrio", para volver a beneficios moderados en 2010, ha repasado Torra.

POSIBLES COMPRAS

Simon dispone de líquidez superior a su nivel de endeudamiento, por lo que no descarta adquisiciones pese al "momento complicado" si surge la oportunidad.

"Siempre estamos buscando, en España y fuera, negocios vinculados al sector eléctrico que sean complementarios para sumar a la línea de negocio", ha expuesto.

Además, la compañía está preparando la creación de un fondo de capital riesgo para invertir en empresas industriales de nueva creación con las que pueda "crear sinergias y aportarles 'know how'".

El fondo puede nacer con un millón de euros de capital, para repartir en inversiones de entre 100.000 y 200.000 euros, con la finalidad de apoyar el desarrollo de la industria local, en un contexto en el que predominan las iniciativas tecnológicas o de servicios.

Simon tiene 14 fábricas en el mundo y exporta a más de 50 países, con una plantilla de 3.800 personas de las que 1.000 corresponden a España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky