UPPSALA, Suecia, February 23, 2011 /PRNewswire/ -- Las primeras directrices de alergia alimentaria en niños y jóvenes emitidas por NICE, el National Institute for health and Clinical Excellence, recomendaban el uso rutinario de pruebas de alergia en entornos comunitarios y de atención primaria del sistema de salud nacional para confirmar la posible alergia alimentaria. Estas nuevas directrices basadas en la evidencia apoyan el diagnóstico inicial y la evaluación de la alergia alimentaria y afirman que las pruebas son rentables en comparación con no hacerlas.
(Logo: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20101208/425503)
-- "Las nuevas directrices ofrecen importantes recomendaciones basadas en la evidencia que si se implementan ayudarán drásticamente a mejorar la atención a muchos niños y jóvenes con alergia", dijo el profesor Aziz Sheikh, responsable del Allergy & Respiratory Research Group de la University of Edinburgh y el Royal College of General Practitioners Clinical Champion for Allergy.
Los alimentos se han reconocido como un importante problema de salud pediátrica en los países occidentales por la posible gravedad de las reacciones y el drástico aumento en la prevalencia.
La alergia alimentaria puede causar graves reacciones alérgicas e incluso la muerte desde la anafilaxis inducida por alimentos. Los pacientes con asma coexistente a menudo tienen las reacciones más graves que llevan a ingresos en la unidad de cuidados intensivos. Actualmente no hay otro tratamiento que el de evitar el alimento que causa la alergia y tratar los síntomas asociados con reacciones graves. La prevalencia de alergia alimentaria en Europa y Norteamérica oscila del 6 al 8% en los niños mayores de 3 años.
NICE recomienda que todos los niños y jóvenes con posible alergia mediada IgE deberían realizar una prueba de alergia, como una prueba sanguínea, por ejemplo, ImmunoCAP, o una prueba de pinchazo en la piel. Sólo el historial médico no es suficiente para hacer un diagnóstico de la alergia alimentaria. Una prueba de alergia puede ayudar a definir la causa destacada de una reacción alérgica, confirmar o descartar una alergia alimentaria y así evitar el tratamiento innecesario o restricciones de la dieta. Evitar los alimentos afecta a la calidad de vida y puede poner a los pacientes en grave riesgo de padecer deficiencias nutricionales y déficit de crecimiento y debería evitarse si es posible, especialmente en niños y jóvenes. NICE afirma que una prueba sanguínea y prueba de pinchazo en la piel son igualmente rentables que no hacer la prueba.
Las directrices de NICE recomiendan que la prueba de pinchazo en la piel sólo se realice donde haya instalaciones para afrontar una reacción anafiláctica, ya que la prueba de pinchazo en la piel puede provocar esta reacción. NICE también estipula que los profesionales médicos que realicen dichas pruebas deberían ser competentes y conocer los riesgos potenciales asociados con estas pruebas.
-- "Agradecemos estas claras directrices para el diagnóstico de la alergia alimentaria en la atención primaria. Los niños y jóvenes con posible alergia alimentaria obtendrán un diagnóstico preciso y oportuno utilizando la prueba correcta para su condición. Esto es muy importante ya que la alergia alimentaria es una condición grave que puede causar una importante ansiedad a las familias, pero que es manejable con el diagnóstico adecuado", dijo Mandy East del National Allergy Strategy Group.
Una prueba sanguínea es sencilla, no complicada, segura y fiable. A diferencia de las pruebas de pinchazo en la piel, puede realizarse independientemente de la edad del paciente, condición de la piel, embarazo, medicación, síntomas y actividad de la enfermedad. Además, puede ofrecer información más detallada sobre el origen de la alergia.
-- "Es de gran valor para los niños y jóvenes con posible alergia alimentaria que las directrices NICE recomienden realizar una prueba de alergia, como la prueba sanguínea ImmunoCAP. Una prueba sanguínea ayudará a los médicos a confirmar o descartar alergia y consecuentemente evitar tratamiento innecesario o restricciones de la dieta. Estamos encantados de que varias directrices de alergias alimentarias recomienden pruebas sanguíneas en el diagnóstico de la alergia alimentaria", dijo Jean Forcione, director de operaciones de Phadia AB.
Las directrices de alergia alimentaria de NIH de diciembre de 2010 reconocieron el valor clínico superior de ImmunoCAP. La European Academy of Allergy and Clinical Immunology, EAACI, también ha anunciado que desarrollará directrices para el diagnóstico y tratamiento de las alergias alimentarias.
Acerca de Phadia
Phadia AB desarrolla, fabrica y comercializa sistemas de prueba de sangre completos como apoyo a la diagnosis clínica y control de alergias, asma, y enfermedades autoinmunes. Nuestra misión es mejorar espectacularmente el tratamiento de enfermedades de alergia, asma y autoinmunes proporcionando a los profesionales sanitarios con tecnologías de diagnóstico superior y experiencia clínica. Suministramos mundialmente a los laboratorios más de 7 de 10 controles de alergia y 4 de 10 controles de autoinmunidad a laboratorios de Europa.
Para más información sobre las nuevas directrices de NICE, visite:
http://guidance.nice.org.uk/CG116
Para más información sobre Phadia o ImmunoCAP, visite
http://www.phadia.com
[TAB]
Contacto de medios:
Ulf Bladin
Vicepresidente de marketing, comunicaciones corporativas, asuntos
científicos
Tel: +46-18-16-50-00
E-mail: ulf.bladin@phadia.com
[FTAB]
Foto: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20101208/425503
CONTACTO: Contacto de medios: Ulf Bladin, vicepresidente de marketing,comunicaciones corporativas, asuntos científicos, Tel: +46-18-16-50-00,E-mail: ulf.bladin@phadia.com
Relacionados
- Granados afirma que el buen resultado de la operación de Aguirre es "la mejor noticia del día"
- El director de la central de Trillo considera "una buena noticia" que se alargue la vida de las nucleares
- Gallardón traslada a Aguirre su apoyo tras la noticia de que sufre cáncer de mama
- Jiménez califica de "buena noticia" la prórroga del acuerdo con Marruecos
- Jiménez califica de "buena noticia" la prórroga del acuerdo con Marruecos