Los trabajadores de oficinas dedican entre media hora y dos horas a la semana a solucionar problemas informáticos, lo que supone que, al año, emplean más de 100 horas en arreglar estos contratiempos, según un estudio de BCN Binary, consultora tecnológica especializada en el ahorro de costes y aumento de la productividad.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La consultora destacó que esta "merma de tiempo, a la larga, se transforma en una merma de productividad, lo que se traduce, finalmente, en una pérdida importante de dinero para la empresa".
La compañía explica que el principal motivo que se aduce para no querer invertir en nuevos equipos informáticos ni contar con un servicio de mantenimiento informático que tenga los equipos al día es el coste.
"Si bien esta inversión en tecnología puede parecer a priori una inversión innecesaria, en un corto plazo de tiempo mostrará su rentabilidad y evitará males peores, como la falta de motivación de los empleados", afirma la consultora. De hecho, un 33,7% de los trabajadores opina que las averías de 'hardware' son uno de los mayores motivos de estrés en el trabajo.
Relacionados
- Economía/Laboral.- La economía social facturó el 10% del PIB en España y generó dos millones de empleos en 2008
- Economía/Laboral.- El empleo cualificado cayó solo un 3,5% en 2010, pero se concentra en las capitales, según un estudio
- Economía/Laboral.- (Ampliación) Sólo los autónomos chinos resisten la crisis de afiliados, según ATA y UPTA
- Economía/Laboral.- El 85% de los españoles quiere ser jefe, pero no para ganar más, según Monster
- Economía/Laboral.- Sólo los autónomos procedentes de China resisten la crisis de afiliados, según ATA